FoodNewsLatam - Impulsan producción ganadera con taller sobre suplementos alimenticios pecuarios en Ixhuatlán del Sureste

Impulsan producción ganadera con taller sobre suplementos alimenticios pecuarios en Ixhuatlán del Sureste

México Cárnicos

En el ejido El Limón, municipio de Ixhuatlán del Sureste, se llevó a cabo un curso-taller enfocado en la elaboración de suplementos alimenticios pecuarios, como parte de las estrategias para fortalecer la producción agropecuaria local.

La iniciativa fue organizada por la Dirección de Fomento Agropecuario, bajo la coordinación de Rigoberto Hernández Villegas, y reunió a productores y técnicos interesados en mejorar sus prácticas de alimentación animal.

El taller no solo se centró en la preparación de suplementos, sino que abordó de manera integral temas fundamentales para la nutrición y el bienestar animal. Uno de los ejes principales fue la importancia de los minerales en la dieta pecuaria, un aspecto esencial que muchas veces es subestimado en las prácticas tradicionales. Se explicó cómo los minerales influyen en el crecimiento, la reproducción y el sistema inmunológico de los animales, y cómo su deficiencia puede tener consecuencias negativas en la productividad.

Además, se ofrecieron contenidos técnicos sobre la diferencia entre alimentación y nutrición, conceptos que suelen confundirse pero que son clave para lograr una dieta balanceada y eficiente. Mientras la alimentación se refiere al acto de proveer alimentos, la nutrición implica el aprovechamiento real de los nutrientes por parte del organismo. Esta distinción fue explicada de forma clara por los instructores, destacando su relevancia en el manejo de ganado.

Otro de los temas abordados fue la siembra de maíz como insumo básico en la dieta animal. Se discutieron técnicas para mejorar el rendimiento del cultivo y se compartieron recomendaciones sobre prácticas sustentables que garanticen una producción de forraje de calidad. De igual manera, se realizaron análisis de suelo con el fin de enseñar a los asistentes cómo determinar las condiciones más adecuadas para cada tipo de cultivo y optimizar el uso de fertilizantes.

Como parte del enfoque práctico del curso, se llevaron a cabo ejercicios de campo en los que los participantes prepararon fórmulas de suplementos utilizando ingredientes de fácil acceso en la región. Estas actividades permitieron aplicar los conocimientos adquiridos en tiempo real y generar un espacio de intercambio entre los productores, fomentando el aprendizaje colaborativo.

La Dirección de Fomento Agropecuario destacó que este tipo de capacitaciones buscan empoderar a los productores mediante el acceso a conocimientos técnicos y herramientas útiles que contribuyan a elevar la calidad de la producción pecuaria en el municipio. Al mismo tiempo, se promueve una producción más eficiente, sostenible y rentable, que responda a las necesidades del mercado y mejore las condiciones de vida de las familias rurales.

Los participantes valoraron positivamente el contenido y la metodología del taller, señalando que actividades como esta son fundamentales para profesionalizar el campo y aprovechar al máximo los recursos disponibles. También reconocieron la importancia de contar con el respaldo institucional para enfrentar los desafíos actuales del sector agropecuario.

Con estas acciones, Ixhuatlán del Sureste avanza en la consolidación de un modelo de producción pecuaria más competitivo, basado en la capacitación continua y el fortalecimiento de las capacidades locales.

|