FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #297

INOCUIDAD

Perú es el país con la mayor diversidad de papas en el mundo, con 3.800 tipos distintos, difieren en tamaño, forma, color, piel, pulpa, textura y sabor, todos los cuales tienen su lugar en la gastronomía peruana. ¿Las papas de Perú tienen el material adecuado? Esa es la pregunta que los científicos se preguntaran en Lima el próximo mes, cuando una selección de tubérculos comenzará a someterse a pruebas para determinar si son aptos para crecer en Marte.

Read more ...

La vida útil de un alimento es el periodo de tiempo durante el cual mantiene una calidad adecuada, siempre que se garanticen las condiciones de conservación que se indican en el etiquetado, dependiendo tanto de las propias características de los alimentos como de las técnicas de conservación de los mismos; los estudios de vida útil aportan datos sobre cuánto tiempo un producto puede conservar inalteradas sus propiedades y mantener su calidad desde el momento en que el consumidor abre el envase.

Read more ...

El jengibre es una de las especias más versátiles existentes, puesto que su raíz de tipo rizoma puede usarse en forma fresca, seca, molida, encurtido o caramelizada. Esto permite que pueda emplearse en platos salados, dulces y bebidas. Esa versatilidad es aprovechada en la mayoría de los países asiáticos. Esta planta crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las variedades más costosas y de mayor calidad generalmente proceden de Australia, India y Jamaica, mientras que las más comercializadas se cultivan en China y Perú.

Read more ...

En el marco del 27 Encuentro Empresarial del Norte que se realizó del 13 al 15 de octubre en la ciudad de Trujillo, el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta señaló que las poblaciones rurales de la zona andina y selva del Perú, son poseedoras de una vasta riqueza a la espera de convertirse en innovadoras oportunidades de negocio.

Read more ...

La seguridad alimentaria es un tema cada vez más importante, independientemente de los avances en la salud pública y en la conservación de productos alimentarios. Los últimos brotes de enfermedades transmitidas por alimentos han impulsado la búsqueda de formas innovadoras para inhibir el crecimiento microbiano en alimentos y una opción es el empleo de aditivos que proporcionen un mayor margen de seguridad y calidad.

Read more ...
|