FoodNewsLatam - Expodrinks 2025: innovación y sabor en el Caribe colombiano

Expodrinks 2025: innovación y sabor en el Caribe colombiano

Colombia Bebidas

Barranquilla se prepara para vivir una nueva edición de Expodrinks 2025, el encuentro más importante de la industria de bebidas del Caribe y uno de los principales del país. Del 13 al 16 de noviembre, el Centro de Eventos Puerta de Oro se convertirá en el epicentro de la coctelería, los vinos, las cervezas artesanales y las experiencias gourmet, con la participación de más de 70 marcas nacionales e internacionales.

Este evento, organizado por Corferias y Supertiendas Olímpica, busca consolidar su posición como vitrina comercial, cultural y sensorial, integrando tendencias globales como el consumo responsable, la mixología sostenible y las bebidas premium de bajo contenido alcohólico.

Un espacio de innovación y aprendizaje

Expodrinks 2025 contará con una ampliación del área ferial en un 25% respecto a la edición anterior, incorporando nuevas zonas de degustación, laboratorios de mixología y catas guiadas por sommeliers y bartenders de renombre internacional. Los asistentes podrán explorar el creciente universo de los cocteles sin alcohol y bebidas funcionales, una categoría que según Euromonitor International crece a tasas superiores al 7% anual en América Latina.

“El evento no solo es un espacio de entretenimiento, sino de aprendizaje y desarrollo profesional para quienes aman la cultura de las bebidas. Cada expositor representa innovación, conocimiento y pasión por su producto”, afirmó Sergio Rivera, gerente de marca de Supertiendas Olímpica.

La feria reunirá a productores de vino, destilados, cervezas artesanales, mixers naturales y marcas emergentes de licores colombianos que apuestan por la denominación de origen, ingredientes locales y procesos sostenibles. Entre ellas destacan propuestas basadas en frutas tropicales, cacao, café y hierbas autóctonas del Caribe, que buscan posicionar la identidad colombiana en la coctelería mundial.

Expodrinks como motor del turismo y la economía regional

Durante los cuatro días, se espera la asistencia de más de 20.000 visitantes, entre consumidores, empresarios, exportadores y distribuidores. Según cifras de Corferias, el evento genera un impacto económico estimado de 5 millones de dólares en la ciudad, al dinamizar sectores como el turismo, la gastronomía y los servicios.

“Barranquilla se ha consolidado como ciudad de grandes eventos. Expodrinks es una vitrina para proyectar el talento, la innovación y la alegría del Caribe colombiano”, destacó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Música, cultura y experiencias inmersivas

Cada jornada culminará con presentaciones musicales cuidadosamente seleccionadas para complementar la experiencia sensorial. La nómina artística de 2025 incluye a Ana del Castillo, Sergio Vargas, Hamilton, Elder Dayán, Alex Bai, Hansel y Raúl, y agrupaciones emblemáticas como La Charanga del Sur.

La cuota local estará representada por jóvenes talentos como Akanny, El Sol de Quillami y Karen Lizz, quienes aportarán ritmos de champeta, vallenato y música tropical. Durante el lanzamiento del evento, Akanny expresó:

“El año pasado asistí como espectador y soñé con estar en ese escenario. Hoy es un honor representar a mi ciudad con la música que me vio crecer.”

Más que una feria, una experiencia

Expodrinks 2025 promete ser mucho más que una exposición comercial. Será un encuentro donde la innovación, la educación, el arte y la cultura líquida convergen para celebrar el sabor, la diversidad y la creatividad que distinguen al Caribe colombiano, proyectando a Barranquilla como un referente internacional en el mundo de las bebidas y la hospitalidad.

|