FoodNewsLatam - Ecuador impulsa su liderazgo acuícola con innovación en alimentos balanceados: Vitapro marca el rumbo de la nutrición para el camarón

Ecuador impulsa su liderazgo acuícola con innovación en alimentos balanceados: Vitapro marca el rumbo de la nutrición para el camarón

Ecuador Cárnicos

La industria de alimentos balanceados para la acuicultura se ha convertido en uno de los motores de crecimiento más dinámicos del sector alimentario ecuatoriano. Con una demanda superior a 2,4 millones de toneladas de alimento para camarón al año, el país consolida su posición como líder mundial en exportación del crustáceo, impulsando a la par un ecosistema industrial de alto valor agregado.

En este contexto, Vitapro, filial del grupo peruano Alicorp, se destaca como un referente regional en nutrición acuícola y un actor clave en la transformación tecnológica del sector.

En los últimos veinte años, Vitapro ha invertido más de US$ 250 millones en infraestructura y tecnología de producción en Ecuador, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales de alimentación para el camarón en todas sus etapas de desarrollo. Sus marcas Nicovita —especializada en nutrición para camarón— y Salmofood —centrada en dietas para especies marinas como trucha y salmón— son sinónimo de innovación en el continente.

Su planta de Yaguachi, inaugurada en 2013, representa un punto de inflexión para la industria ecuatoriana. Con tecnología de punta y sistemas de control de calidad digitalizados, esta instalación permitió elevar los estándares de nutrición acuícola y optimizar la eficiencia de producción en los criaderos. Fabricio Vargas, CEO de Vitapro, afirma que “la innovación en nutrición transformó la manera de producir camarón en Ecuador, generando mayor rendimiento y sostenibilidad”.

El impacto económico es notable. En 2024, Vitapro alcanzó una facturación de US$ 541,6 millones y emplea a más de 580 personas, contribuyendo significativamente al dinamismo del sector alimentario ecuatoriano. Su crecimiento acompaña la evolución de la industria camaronera, que pasó de una crisis sanitaria en los años 2000 a convertirse en el principal producto de exportación del país, con ventas que hasta agosto de 2025 superaron los US$ 4.942 millones. Se proyecta que las exportaciones de camarón superen los US$ 8.000 millones al cierre del año, marcando un nuevo récord histórico.

La Aquaexpo 2025, celebrada recientemente en Guayaquil, reafirmó el papel de Ecuador como epicentro global de la acuicultura. Allí, Vitapro presentó avances en nutrición inteligente, biotecnología aplicada y sostenibilidad ambiental, con énfasis en reducir el uso de harina y aceite de pescado mediante proteínas alternativas y fuentes vegetales. Estas innovaciones responden a las exigencias del mercado internacional, que demanda productos más sostenibles, trazables y con menor huella ecológica.

El éxito de la compañía es también un reflejo de la estrategia de su casa matriz, Alicorp, una de las corporaciones de alimentos y consumo más importantes de América Latina, con presencia en más de 30 países y un portafolio que supera las 150 marcas. Desde esta visión regional, Vitapro se consolida como un nexo entre la agroindustria y la biotecnología, integrando conocimiento científico, innovación alimentaria y desarrollo sostenible.

El auge del alimento balanceado para camarón en Ecuador no solo fortalece a la industria acuícola, sino que impulsa una nueva era para el sector de alimentos y bebidas, donde la tecnología, la trazabilidad y la sostenibilidad definen la competitividad. Con empresas como Vitapro al frente, la nutrición acuícola deja de ser un proceso técnico para convertirse en un motor de transformación productiva y ambiental en toda América Latina.

|