FoodNewsLatam - Biotecnología y nutrición, Embrapa impulsa la innovación en la Cumbre NutriSaúde 2025

Biotecnología y nutrición, Embrapa impulsa la innovación en la Cumbre NutriSaúde 2025

Brasil Ingredientes

La segunda edición de la Cumbre NutriSaúde, el Vínculo hacia una Industria Saludable reunió en Río de Janeiro a líderes empresariales, investigadores y técnicos de los sectores de alimentos y bebidas, consolidándose como un espacio clave para debatir los rumbos de la innovación en salud y nutrición.

El evento, organizado por Firjan Senai Sesi y el Foro de la Industria de Alimentos y Bebidas Saludables (IAS), se celebró los días 15 y 16 de agosto en Casa Firjan y tuvo como uno de sus principales protagonistas a la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

La participación de Embrapa puso en evidencia cómo la biotecnología aplicada a los alimentos puede abrir nuevas oportunidades de negocio, generar alternativas sostenibles para los productores y ofrecer opciones más saludables para los consumidores.

Edamame: una biotecnología que impulsa nuevos mercados

En la conferencia titulada “Edamame: Opción de Consumo y Oportunidad de Negocio”, las investigadoras Ilana Felberg y Renata Torrezan presentaron el cultivar BRS 267, una soja edamame desarrollada por Embrapa que combina características nutricionales y de sabor altamente atractivas para el mercado.

Este cultivar presenta un promedio de 13 a 15 g de proteína por cada 100 g en base húmeda, destacándose como una fuente vegetal con gran valor nutricional. Además, ofrece granos grandes, de textura cremosa y sabor suave, comparables al de leguminosas como garbanzos y guisantes.

La biotecnología detrás del BRS 267 permite obtener un cultivo de ciclo corto y con alto rendimiento, lo que lo convierte en una alternativa interesante para la agricultura familiar y orgánica. Por su sencillez de preparación y rápida cocción, el edamame puede ser incorporado fácilmente a la dieta cotidiana, al mismo tiempo que abre una nueva línea de producción con potencial de exportación. Durante la presentación, los asistentes incluso tuvieron la oportunidad de degustar el producto, comprobando en primera persona su versatilidad culinaria.

Bebidas funcionales: ciencia al servicio de la salud

En otra de las presentaciones, la investigadora Virginia da Matta abordó el tema “Bebidas con Potencial Funcional”, destacando cómo la biotecnología aplicada a matrices vegetales permite crear alternativas innovadoras en el segmento de alimentos y bebidas saludables.

Según explicó, el término “funcional” no debe usarse de manera ligera: una bebida solo puede recibir esa categoría si existe evidencia científica de que impacta positivamente en la salud, el metabolismo y la fisiología humana. En este sentido, Embrapa ha investigado el desarrollo de bebidas elaboradas con pulpa de juçara —fruto de gran densidad antioxidante— y mezclas basadas en soja y frutos secos, que no solo aportan proteínas y grasas saludables, sino que también ofrecen propiedades bioactivas con potencial para prevenir enfermedades crónicas.

Biotecnología como motor de competitividad

La participación de Embrapa en la Cumbre NutriSaúde subraya cómo la biotecnología se ha convertido en un motor indispensable para la competitividad de la industria alimentaria brasileña. El desarrollo de nuevos cultivares, la optimización de compuestos bioactivos y la innovación en bebidas funcionales son ejemplos de cómo la investigación puede traducirse en productos de alto valor agregado, capaces de responder a las demandas de consumidores cada vez más conscientes de su salud.

En un contexto donde la población busca alimentos con beneficios más allá de la nutrición básica, la biotecnología se posiciona como la herramienta que conecta la ciencia con el mercado. La labor de Embrapa demuestra que no se trata solo de generar conocimiento, sino de transformarlo en soluciones concretas para agricultores, industrias y consumidores.

Un futuro marcado por la ciencia aplicada

La Cumbre NutriSaúde 2025 dejó claro que el futuro de la industria alimentaria pasa por integrar biotecnología, sostenibilidad y salud en un mismo eje estratégico. Gracias a su presencia en este evento, Embrapa reafirma su papel como institución pionera en el desarrollo de alimentos innovadores y funcionales, capaces de responder a los desafíos globales en nutrición y bienestar.

|