El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) y el Departamento de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, de la Universidad Nacional de Colombia investigó el efecto de recuento de células somáticas sobre la aptitud quesera de la leche y la calidad fisicoquímica y sensorial del queso campesino.
Colombia

Pepsi® desafía el algoritmo de las redes sociales con su nueva campaña
A partir de hoy, los canales de redes sociales de Pepsi en Colombia, Costa Rica y Panamá te sorprenderán con contenido diferente, nuevo y variado con el fin de romper el algoritmo. Durante años los usuarios de redes sociales han sido expuestos al contenido que les proporciona el algoritmo—viendo y escuchando lo que se elige para ellos y, tal vez, no necesariamente lo que elegirían disfrutar. Después de casi un año de cuarentena en el que nos hemos conectado aún más a través de redes sociales,
Bienestar del ganado influye en calidad de la carne
La consistencia, la textura, el color, el pH y la retención de agua de la carne se ven afectadas por las condiciones de cría, transporte y sacrificio de los bovinos. Así lo afirma Carlos Alfredo Cedeño Palacios, candidato a doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, quien estudió las prácticas de bienestar animal de este sector en Manabí (Ecuador). Manabí lidera la producción de ganado bovino en la costa ecuatoriana, pues el 40 % de sus reses se destina al procesamiento de carne.
Palmicultura: Balance y perspectivas 2018 -2019
La palmicultura colombiana enfrentó uno de sus años más difíciles en 2018, aunque la producción se mantuvo constante respecto a 2017. Se espera un repunte de 5 % en la producción para 2019. Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, señaló que, a raíz de los bajos precios internacionales, las distorsiones en la comercialización local del aceite de palma introducidas por decisiones regulatorias desacertadas,
AIMPLAS presenta sus innovaciones para un desarrollo sostenible en la feria K
El centro tecnológico acude un año más al mayor certamen europeo del sector de los plásticos con un expositor en el que mostrará sus innovaciones en Economía Circular, envases activos e inteligentes, movilidad sostenible, captura de CO2 y medicina, entre otros. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa un año más en la feria K de Düsseldorf (Alemania) con un expositor en el que mostrará sus principales desarrollos tecnológicos relacionados con la Economía Circular, los envases activos e inteligentes, la movilidad sostenible, la descarbonización de la economía o la medicina.
Más de mil personas conectadas en el Veggie Power Summit
La quinta edición del Veggie Power Summit llegó a su fin con al menos mil personas conectadas que, junto al Dr. Mauricio González y otros treintena especialistas, ampliaron sus conocimientos en relación a la alimentación basada en plantas, adoptando actividad física, comida saludable y disciplina mental como ejes principales de un mejor estilo de vida.
Más de 800 aromas; Más de 70 años de experiencia; 1 gran marca
TCHIBO COFFEE DEBUT EN ESTADOS UNIDOS. La cafetería n. ° 1 de Europa genera una nueva experiencia en ocho mercados del medio oeste. Con una dedicación inquebrantable a la frescura y la sostenibilidad, el café Tchibo ( CHEE-bo ) hace su debut en los Estados Unidos este otoño. Distribuido por Rainmaker Food Solution, un socio de distribución reconocido por brindar mejores opciones de alimentos al consumidor de una manera responsable, honesta, contemporánea y sostenible,