Kapselmaker, empresa líder en la fabricación de cápsulas de café de especialidad, junto a ingenieros de la Universidad de La Rochelle (Francia) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), viene trabajando en el desarrollo e implementación en nuestro país de una tecnología que revolucionará el mercado de alimentos.
Colombia

Año cacaotero 2020-2021, el de mayor producción de cacao en la historia de Colombia
En este año cacaotero se registró una cifra de producción récord de 70.205 toneladas de grano. Con respecto al año cacaotero inmediatamente anterior, se registró un incremento en la producción de 9,2%.
Impacto negativo del aceite de cocina usado en el medio ambiente
“Un ambicioso programa cuyo propósito es educar a la ciudadanía a reciclar adecuadamente el aceite de cocina usado y así cuidar al medio ambiente, hoy es realidad con la iniciativa de Fedepalma y la unión de esfuerzos de un grupo de aliados estratégicos, públicos y privados, convirtiéndose en una tarea de gran alcance para Colombia y el planeta”, expresó Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, en el lanzamiento del Día mundial del aceite de cocina reciclado.
¿Cuáles son los factores que más pesan a la hora de comprar?
Aunque los ingresos son un determinante fuerte al momento de comprar, si las personas tienen más opciones de productos el precio también resulta importante, especialmente si sus entradas son fijas. Así lo determina la economista Claudia Milena Pico Bonilla, doctora en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien realizó un experimento que consistió en una simulación de compras en línea.
Pruebas detectarían contaminación de semillas nativas de maíz por transgénicos
Mediante la técnica de ensayo de flujo lateral (LFD), que consiste en una prueba con tiras reactivas, los agricultores podrán detectar la presencia de transgénesis (combinación de material genético), que amenazarían la biodiversidad de maíces criollos y el equilibrio de agroecosistemas campesinos, debido a la entrada del maíz transgénico OGM a Colombia.
Fedepalma reconocida por Great Place To Work como un gran lugar para trabajar
Porque el ambiente laboral de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, supera al que se encuentra en la mayoría de las organizaciones en Colombia, Great Place To Work Colombia, acaba de certificar a Fedepalma como un gran lugar para trabajar en 2021.
Reducir el 25 % en fertilizaciones potásicas proporcionaría mayor productividad del cafe
Reducir la aplicación de cloro en un 25 % en fertilizaciones potásicas proporcionaría mayor productividad y calidad en los granos de café, además de representar un ahorro en los costos de producción y disminuir el impacto contaminante del nitrógeno en los fertilizantes.