Amcor es el primero en ofrecer botellas de aceite de cocina en Colombia hechas totalmente con contenido reciclado. Amcor Rigid Packaging trabajó con Alianza Team para lanzar la primera botella en Colombia para aceite de cocina hecha con todo el contenido reciclado.
Colombia

¿Cuales son los principales retos del sector palmero?
Entre los principales retos del sector palmero, apoyándose en la investigación, están las actividades de extensión e innovación en el estatus fitosanitario y el incremento de la productividad con mayores eficiencias y sostenibilidad, precisó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
Genotipos específicos de caña producirían cultivos más dulces
En el germoplasma (genética) de la caña de azúcar (Saccharum spp.) habría genes que acumulan mayor cantidad de sacarosa, se adaptan a varios ambientes durante la cosecha y son progenitores de mejores variedades de caña con estas características.
Así lo comprobó el ingeniero agrónomo Cervando Madrid León, magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, al evaluar genotipos de caña de azúcar en el primer tercio de la zafra (cosecha de junio a mitad de agosto).
Segundas cosechas de piña Gold serían de alta calidad y rentabilidad
Después de la primera cosecha, y con un adecuado manejo agronómico a la semilla hija de esta especie de piña –conocida como oro miel o golden– se puede obtener una segunda cosecha de buen rendimiento y calidad aumentando la rentabilidad del cultivo, especialmente en las zonas de ladera.
Mejorando los parámetros productivos para lechones
Este subproducto de la fabricación de quesos, que generalmente se desecha, actuaría igual que antibióticos promotores de crecimiento (APC), mejorando los parámetros productivos y fortaleciendo el sistema inmune de lechones recién destetados.
Nueva técnica permitiría modificar genes de plantas y cultivos
Por medio de la herramienta CRISPR/CAS9, que permite alterar genes de un organismo –como una planta cultivable– para obtener un beneficio en particular, se modificaron dos genes del cultivo de caña de azúcar para generar cultivos más productivos y con mayor resistencia a los pesticidas
Pescadores y academia promueven pesca artesanal sustentable
“Econavipesca del Pacífico: ecosistema para la navegación pesquera sustentable” es el nombre del proyecto financiado por el Gobierno sueco, a través del cual se busca favorecer a los pobladores guapireños, para quienes la pesca es su principal forma de subsistencia.