FoodNewsLatam - Colombia - Page #50

Colombia

El mangostino es una fruta exótica cultivada en Colombia, en especial en el Tolima, los Llanos Orientales y la Zona Cafetera, en donde se producen alrededor de 1.000 toneladas al año. “Este fruto, compuesto en 65 % por la cáscara (epicarpio y pedúnculo) y 35 % por pulpa y semilla, tiene un alto potencial para el desarrollo de productos funcionales”, señala en su investigación Carlos Andrés Orozco Moreno, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Read more ...

Las estrategias de manejo integrado de esta enfermedad –causada por el hongo Colletotrichum spp.– se debe enfocar tanto en el control cultural, químico y biológico como en el manejo agronómico. Investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira dan estas y otras recomendaciones para los cultivos de aguacate Persea americana var. Hass, teniendo en cuenta que la antracnosis se considerada como una de las enfermedades de alto impacto económico en este cultivo de exportación.

Read more ...

El ministro Rodolfo Zea Navarro junto al presidente de Fedecacao, Eduard Baquero López, reconocieron la labor agrícola de los productores de cacao, especialmente de Alex Antonio Ayala, por haber sido reconocido como uno de los 50 mejores del mundo.
MinAgricultura destinó $20.500 millones para continuar con la renovación de cacao, incluyendo recursos para crédito.

Read more ...

La producción de aceite de palma superó las 134 mil toneladas en julio de 2021, evidenciando un incremento de 10 % frente al mismo mes de 2020. En lo corrido del año, alcanza 1.089.952 toneladas y en los últimos 12 meses registra un volumen de 1.566.038 toneladas, según cifras dadas a conocer por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.

Read more ...

La creencia popular de que el secado tradicional al sol otorga mejores propiedades al café fue desvirtuada por un estudio en el cual se estableció que el sistema mecánico, con silos, conservaría mejor los componentes que le dan sabor a esta tradicional bebida.
La investigación, realizada en tres fincas de Antioquia que producen cafés especiales, evidenció que el método de secado del grano afectaría la concentración de ácidos grasos y sacarosa, dos de los componentes que le dan sabor al café.

Read more ...

Reemplazar ciertos antibióticos que se usan en la industria avícola –para promover el crecimiento de las aves– por aceite esencial de orégano (Lippia origanoides) y ciertos probióticos como Bacillus subtilis, da mejores resultados en la ganancia de peso y salud del tracto gastrointestinal de las aves, además de gA esa conclusión llegó el zootecnista Carlos Abel Maya Ortega, estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín después de una investigación que incluyó análisis de laboratorio enfocados en el tracto intestinal de los pollos.

Read more ...
|