FoodNewsLatam - Colombia - Page #129

Colombia

La producción de esta fruta, que es altamente perecedera, se concentra en Santander, Meta, Tolima, Antioquia y Boyacá. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2016 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia el área sembrada en 2015 fue de 11.214 hectáreas. Para el estudio se utilizó la guayaba por sus importantes características nutricionales: “es la de mayor contenido de vitamina C, por encima incluso de la naranja o de otros cítricos.

Read more ...

El almidón de la pepa del aguacate Hass puede tener hasta 700 usos, y los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín acaban de encontrar otro: la producción de jarabes de glucosa o fructosa. A partir del procesamiento de la semilla –que constituye el 26 % del total del fruto– se generaron azúcares reductores encargados de dar dulzor. 

Read more ...

A pesar de ser consideradas frutas de importancia en el país, conservarlas frescas resulta costoso pues su vida útil es muy corta. Por eso, una opción para comercializarlas puede ser deshidratadas, como la tradicional uva pasa. En la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales encontraron las condiciones óptimas de operación de un tipo de secado conocido como convectivo, el cual permitió mejorar su calidad sensorial, especialmente los aromas. 

Read more ...

El proceso convencional tarda 45 días, pero con la utilización de la enzima lipasa, proveniente del cabrito, el resultado se dio en 16, garantizando, además, mejores condiciones del producto sin alterar su sabor y acentuando su olor. Normalmente esta enzima se utiliza para madurar quesos, gracias a un proceso denominado lisis, en el que se generan ácidos grasos volátiles que transfieren propiedades organolépticas o características físicas, sobre todo de olor. 

Read more ...

La organización internacional para el sector de suplementos alimentarios / dietéticos IADSA, ha ampliado su representación con la adición de dos nuevas asociaciones con miembros de Turquía y Colombia. La asociación IADSA es el organismo Turco de comercio de nutrición GTBD, con sede en Ankara y la organización colombiana ANDI, ubicada en Bogotá. 

Read more ...

El 24 de junio del presente año el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) notificó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal un brote de fiebre aftosa (FA) en un predio registrado ante la mencionada autoridad sanitaria del vecino país, perteneciente al departamento de Arauca, en la región norte de la Orinoquia Colombiana.

Read more ...
|