Se ha definido una primera versión del estándar, que debe ser validada por un comité técnico. Contempla alrededor de 150 acciones en las dimensiones de Medio Ambiente, Calidad, Gestión, Social y Ética, que deberán impactar a más de 300 empresas vinculadas al sector.
Chile

Envíos de fruta chilena a Japón aumentan en un 4,8% este primer cuatrimestre
Según cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), durante la temporada de exportaciones frutícolas 2021-2022, los envíos de fruta chilena a Japón totalizaron 32.609 toneladas de frutas frescas. El 88% de este volumen fue de uvas de mesa, seguido de kiwis 6%, limones 4%, arándanos 2% y cerezas 1%.
El camino para producir la primera variedad de cerezas chilena
Chile es el mayor exportador de cerezas del mundo, y acaba de realizar una temporada 2022-23 récord con volumen de 415,315 toneladas exportadas.
La importancia de la técnica de detección de PNRSV en cerezos
Al finalizar la temporada de cosecha de los cerezos, y al entrar en el reposo vegetativo, existen algunas consideraciones que se deben tener para mantener en buen estado del huerto y la productividad para la siguiente temporada.
Cotrisa iniciará la compra de maíz a productores de algunas regiones de Chile
“Hemos decidido iniciar la compra de maíz por parte de Cotrisa, esto porque nuestros datos muestran que el valor está en torno a los $260 pesos puesto en Chile, sin embargo, hay bajo poder comprador en toda la zona central y centro sur del país y parte de estos poderes compradores lo están haciendo a $230 pesos en una cosecha que se hizo en un momento de enorme alza de los insumos, fertilizantes por parte de los agricultores”, de esta manera el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio la autorización a Cotrisa para que iniciara el proceso de compra de maíz en las regiones de O´Higgins y Maule.
Consorcio Tecnológico de la Fruta presenta la primera variedad de uva roja chilena
Durante el Día de Campo del Programa de Mejoramiento Genético de Uva de Mesa del Consorcio Tecnológico de la Fruta, se dio a conocer el nombre de la primera variedad chilena de uva roja. Se trata de Southern D’Light, una variedad que ve la luz gracias al trabajo conjunto del Consorcio Tecnológico de la Fruta, ASOEX, la industria frutícola, la Universidad Católica de Chile y Corfo.
Producción mundial de cítricos tendría una caída y Chile un aumento
El reciente informe del USDA prevé que en la temporada 2022/23 todas las categorías de cítricos tengan un caída en producción mundial debido a fenómenos meteorológicos adversos y el aumento de los costos de los insumos agrícolas.