FoodNewsLatam - Cárnicos - Page #8

Cárnicos

Un grupo de científicos, del que participó el INTA, catalogó los genomas de 410 microorganismos presentes en el rumen de varias especies animales. Esto contribuirá a generar estrategias para la reducción de gases de efecto invernadero y la producción de biocombustibles. Conocidos como rumiantes, en el reino animal los bovinos, caprinos y ovinos, entre otros, tienen la capacidad de convertir pasto en proteína animal de alto valor.

Read more ...

La normativa, elaborada en la Comisión Nacional Asesora en Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), introduce mejoras al formulario de solicitud de permiso para ensayos a campo, entre otras medidas. El Ministerio de Agroindustria de la Nación recientemente modernizó la regulación aplicable a la biotecnología animal, con el fin de encuadrar los nuevos avances técnicos que se vienen dando en este campo. 

Read more ...

La carne ofrece un sustrato ideal para el desarrollo de microorganismos, incluyendo algunos patógenos. Las estrategias de conservación de los alimentos deben por ello asegurar que el crecimiento microbiano no represente un problema de seguridad alimentaria. En general, los criterios tecnológicos que se aplican para la extensión de la vida útil, evitando el crecimiento de microorganismos alterantes, pueden ser trasladados para mantener la inocuidad de los alimentos.

Read more ...

El Síndrome Diarreico de Origen Infeccioso (SDI) es una de las patologías más frecuentes en los planteles bovinos, implicando un importante daño económico para el productor. En Chile, a pesar de no existir estimaciones oficiales (hay predios donde la tasa de mortalidad de terneros de pocos días llega al 20%), estas pérdidas se asocian a las muertes de futuras hembras de reemplazo, menor crecimiento, menor ganancia de peso, mayor predisposición a enfermedades, gasto en medicamentos, horas de trabajo adicional, cuidados especiales para los animales, entre otras.

Read more ...
|