A medida que la automatización se está apoderando cada vez más de las ocasiones de los restaurantes de servicio rápido (QSR), no solo los restaurantes buscan capitalizar el cambio: la marca de pizza congelada de Nestlé, DiGiorno, está buscando entrar en acción.
Procesos / Envases
PepsiCo Latinoamérica: aprendizajes al garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua
Como parte de su agenda de transformación en materia de sostenibilidad —conocida como PepsiCo Positivo (pep+)—, la empresa anuncia que ha brindado acceso a agua potable a más de 30 millones de personas en la región.
Granja Campomayor, la empresa gallega que vende un millón de huevos al día
Esta compañía familiar fundada en 1942 facturará 30 millones en 2023, tiene medio millón de gallinas y apuesta por la innovación como factor diferencial
Por octavo año consecutivo, Duas Rodas figura entre las empresas más innovadoras de Brasil en el Premio Valor Inovação 2023
La multinacional Duas Rodas, la mayor fabricante de sabores e ingredientes para la industria de alimentos y bebidas de Brasil, es reconocida por el Premio Valor Inovação Brasil 2023 por octavo año consecutivo como una de las empresas más innovadoras del país, junto a 150 corporaciones. Una vez más, la empresa destaca en el ranking Top 5 en el segmento de Alimentos, Bebidas e Ingredientes, con la 3ª posición global y la 1ª como empresa de Ingredientes.
Juan Valdez lanzó cápsulas de aluminio reciclable
Juan Valdez lanzó su nueva línea de cápsulas de café elaboradas con aluminio 100% reciclable.
Tecnología para envasado de productos cárnicos
Cada año se desperdician 13 mil millones de toneladas de alimentos, y el 20% de ese desperdicio es únicamente por carnes y lácteos, mientras que el 30% es por pescados y mariscos.
La apuesta de Gilinski por controlar la industria de los alimentos: ha desembolsado más de US$ 2.500 millones en firmas colombianas
De lograr quedarse con la cadena de supermercados, el empresario lograría una cadena de valor “casi perfecta”.Desde fines de 2021, el multimillonario caleño Jaime Gilinski -empresario colombiano que ostenta una fortuna de US$ 3.600 millones, según Forbes- ha lanzado tres OPAs distintas por las gigantes locales Nutresa y Sura. En total, desembolsó más de US$ 2.587 millones.