Barcelona Packaging Hub inicia un debate sobre los principales retos a los que se enfrenta por los fabricantes de maquinaria del sector del embalaje.
Procesos / Envases
Industria de alimentos: Claves para reducir sus toneladas anuales de CO2
La industria de alimentos enfrenta la creciente presión de adoptar prácticas más sostenibles en medio de la insistente preocupación por la contaminación ambiental que está generando.
Cambiar temperatura en almacenamiento de alimentos congelados traería impacto positivo al medio ambiente
Actualmente, el estándar global establece que los alimentos congelados deben almacenarse a -18°C. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que incrementar la temperatura de los almacenes fríos a -15°C no constituye ningún riesgo para la integridad de muchos de los alimentos y eliminaría la emisión de 17.7 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año.
Nutraceuticals 2024 ofrece un avance de las últimas innovaciones en vida saludable y bienestar
Extractos de oliva, granada y espinacas, soluciones tecnológicas para enmascarar sabores desagradables y proteínas que mejoran el rendimiento deportivo son algunos de los productos que se podrán ver en la zona ‘Sustancias Premium’ de Nutraceuticals.
La industria que concentra al 50% de la fuerza laboral de Guatemala
Centroamérica y República Dominicana son los mercados que adquieren los servicios que integran la industria del Foodservice; esta, a su vez, genera una taza elevada de empleos.
Alerta en el sector alimentario sobre la carencia de materias primas para envases que se ajusten a la normativa
Las nuevas regulaciones europeas, la búsqueda por usar materiales cada vez más sostenibles y la carencia de materias primas recicladas que vive el sector del packaging están ejerciendo una fuerte presión en las compañías.
Estrategias y normativas: Las claves para reducir las 17.000 toneladas anuales de CO2 que genera la industria de alimentos
La industria alimentaria, fundamental para nuestra sociedad, enfrenta la creciente presión de adoptar prácticas más sostenibles en medio de la insistente preocupación por la contaminación ambiental que está generando.