FoodNewsLatam - Colombia - Page #149

Colombia

En el primer reporte exitoso, los tiempos de germinación de las semillas se redujeron de varios meses a menos de 680 días en dos especies de esta orquídea. Los hongos Ceratobasidium y Tulasnella facilitaron la rápida germinación simbiótica (con hongos) de las especies colombianas, la Vanilla rivasii y la V. calyculata, en comparación con los métodos tradicionales in vitro que utilizan medios de cultivo asimbióticos (sin hongos) y que pueden resultar mucho más costosos. 

Read more ...

El deshidratador solar permite no solo un buen secado, sino un ahorro por costos de energía eléctrica de hasta el 100 %. Esta herramienta fue diseñada por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA), aprovechando las zonas de alta radiación solar donde se produce el polen. Se sabe que el polen tiene una humedad del 20 % y que, por su riqueza de nutrientes, si no se seca adecuadamente puede ser contaminado por microorganismos o insectos que generan hongos en el producto. 

Read more ...

Kantar Worldpanel revela las 5 claves para mantener el consumo de los hogares en Colombia: Enfocarse en los niveles socioeconómicos bajos; poseer capacidad de reacción; innovar en marcas con valor agregado; anticiparse a las expectativas y hablarle al consumidor colombiano, es el camino ideal para activar la ruta que contribuya a un mejor desempeño de la economía colombiana. 

Read more ...

El almacén “top de los top” del Éxito se inaugurará en Chía este jueves. Con 3.332 m² de área de ventas, siguiendo tendencias mundiales de consumo, es el primer hipermercado en Colombia en presentar una propuesta diferencial basada en los conceptos: artesanal, tradicional y despensa. Con una inversión que supera los COP$10.500 millones, el Éxito Fontanar le apuesta a crear una tienda futurista que responde a las demandas de los nuevos consumidores.

Read more ...

La leche es un producto de origen animal altamente nutritivo, ya que además de su aporte de proteínas, carbohidratos y grasa, contiene calcio, fósforo y vitaminas. Gracias al ingenio del ser humano, actualmente es posible disfrutar de todos estos beneficios, no sólo con el consumo regular de leche sino a través de sus derivados entre los que se encuentran: leches fermentadas como kumis o yogurt, bebidas como avenas y leches saborizadas, crema de leche, mantequilla, quesos y postres como el flan y el arequipe. 

Read more ...
|