FoodNewsLatam - Colombia - Page #145

Colombia

A pesar de las adversidades del clima, por la prolongada sequía debido al fenómeno del Niño en diferentes zonas del país, los cacaocultores del país esperan lograr un buen resultado en 2016. Así lo señaló el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, quien indicó que gracias al esfuerzo y el trabajo realizado en los últimos años se podrá lograr un aumento en la producción y las exportaciones. De hecho, se estima que al cierre de 2015 la producción registrada superó las 54 mil toneladas.

Read more ...

Lactitol, un alcohol de azúcar derivado de la lactosa (azúcar de leche), es muy versátil para la reducción de edulcorante sin calorías. El lactitol DuPont ™ Danisco® vienen en varias formas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la producción de alimentos para diabéticos. Se beneficia de la aprobación regulatoria amplia, a nivel mundial incluye a los EE.UU., Canadá y Japón, y aparece en la Directiva de Edulcorante UE.

Read more ...

Dada la situación del fenómeno del Niño, Alquería con sus 6000 colaboradores adelanta un plan de ahorro del agua del 20% en cada uno de los procesos que tiene la empresa, generando también conciencia en la necesidad de ahorro en todo el personal de la compañía. No obstante como parte de un plan de contingencia, la compañía implementó un acuerdo económico con Empresas Públicas de Cajicá para proveer del líquido como materia clave en su producción para el lavado permanente de sus equipos.

Read more ...

Los plásticos elaborados a partir de polí­meros sintéticos han sido usados como empaques para la conservación, transporte y almacenamiento debido a su estabilidad y resistencia, sin embargo, generan contaminación ambiental. Esta situación ha motivado el desarrollo de empaques a partir de polí­meros naturales que presentan una biodegradación total en condiciones ambientales adecuadas, siendo una de las fuentes utilizadas el almidón que es un polí­mero natural ampliamente disponible en raí­ces, tubérculos y cereales, cuyos gránulos consisten de estructuras macromoleculares ordenadas en capas y cuyas caracterí­sticas en cuanto a composición, cantidad y forma, varí­an de acuerdo a la fuente de proveniencia.

Read more ...

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), a través del Plan Semilla, entregó en Antioquia más de 4.500 árboles de cacao y 1.500 de especies forestales (abarco, nogal y cedro) para sombrío a grupos asociativos de productores de cacao, esto con el fin de generar estrategias para aumentar la oferta de semilla de calidad en este departamento. Las asociaciones beneficiadas fueron Asocaval (Valdivia), Asapa (Zaragoza), Asoprocamu (Mutatá), Aprocesu (Apartadó) y Asomucan (Anorí) las cuales recibieron material que servirá para establecer huertos clonales de cacao, destinados al aumento de la oferta de material vegetativo para futuras siembras, conservando la identidad del material desde la etapa vivero hasta llegar a campo.

Read more ...

El plátano (Musa spp.) es una de las frutas más importantes en países desarrollados de Asia, Latinoamérica y África. En Colombia, este cultivo representa uno de los principales renglones agropecuarios con un área sembrada de 378.884 ha y una producción de 3.072.974 ton, adicionalmente, el plátano es el cultivo de mayor importancia económica para el Quindío, con una producción de 221.929 ton y una participación departamental (plátano y tubérculos) del 97,04% representando el 7,22% de la producción nacional.

Read more ...

Como un avance clave para conquistar el mercado del Medio Oriente con productos cárnicos, calificó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, la aprobación del Líbano a las exportaciones de carne bovina deshuesada y sus productos a ese país. “Este es un logro, del trabajo que en el Gobierno estamos realizando para lograr que los productos de nuestros agricultores y ganaderos lleguen a las mesas de los consumidores de otros países”, indico el Ministro Iragorri.

Read more ...
|