FoodNewsLatam - Colombia - Page #142

Colombia

Tras el uso del extracto en una porción de harina con la que se prepararon arepas, la concentración de colesterol y triglicéridos en un grupo de 15 personas se redujo un 10 %. Así se deriva de los resultados de las pruebas de sangre practicadas a dicho número de personas, por lo que la generación del extracto, a base de cáscara de curuba, se convierte en una alternativa alimentaria para la salud cardiovascular y para la dieta de pacientes con enfermedad coronaria, pues contrarresta la asimilación de grasa durante el metabolismo.

Read more ...

A través de la extracción de antioxidantes naturales de los desechos de este fruto se logró conservar la carne por más tiempo. Esta nueva alternativa, que busca extender la vida útil de los productos cárnicos, se probó en embutidos como salchicha, salchichón y hamburguesa. “El extracto natural del tomate de árbol incrementó la vida útil de los cárnicos más de cuatro veces, respecto al mejor de los antioxidantes de referencia, el terbutilhidroxiquinona, de bastante uso en Colombia”, afirma Henry Castro, químico de la Universidad Nacional.

Read more ...

Más de 3.000 productores de cebolla de rama en jurisdicción del Lago de Tota, podrán mejorar el rendimiento de sus cultivos gracias al nuevo material presentado por Corpoica y registrado ante el ICA. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), lanzó en el municipio de Aquitania en Boyacá, Corpoica Aquitania- 1, el primer genotipo de cebolla de rama con registro ICA en el país. El evento contó con la participación de los representantes legales y productores de las asociaciones ASOPARCELA, ASOLLANOS y ASOTOQUECHA.

Read more ...

El Theobroma grandiflorum, conocido comúnmente en Colombia como copoazú, cacao blanco o cacao amazónico, es un árbol perenne propio del bosque húmedo tropical de la región amazónica, perteneciente a la familia esterculiácea. En la región se utiliza su pulpa para la preparación de mermeladas, jugos, yogurt, néctares y dulces, mientras que sus semillas son aprovechadas para la elaboración de “cupulate” que es una bebida equivalente al chocolate.

Read more ...

La noche del miércoles 13 de abril se lanza la 5° edición del Bogotá Wine and Food Festival en la Residencia de Francia, con la presencia y platillos del chef Santiago Torrijos, quien triunfa en París con su restaurante L’ATELIER RODIER. El día anterior Torrijos guiará a los alumnos del programa de gastronomía de la Escuela Taller de Bogotá, quienes serán sus auxiliares en la gran cena que ofrece la embajada de Francia, preparando y al mismo tiempo enseñando los platillos que allí degustaran los invitados.

Read more ...

Con la modificación al registro del Bioinsumo de uso agrícola tipo inoculante biológico Monibac líquido, se amplió su uso a gramíneas (Panicum máximum). Gracias al trabajo realizado por investigadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, la producción de gramíneas en el país cuenta, desde el 18 de marzo de 2016, con un Bioproducto registrado que proyecta un gran valor agregado para el productor ganadero.

Read more ...

Su sabor dulce, similar al de la piña, así como las vitaminas (A, B y C) y minerales que contiene, le dan un potencial muy productivo en el departamento del Cauca. Esta especie, de gran frecuencia en Cauca, representa un producto de alto valor para la región, puesto que se puede usar como cerca viva, gracias a sus espinas, y contribuye a que no se erosionen los suelos. 

Read more ...
|