Los sistemas de producción de leche sobre base pastoril se basan en la búsqueda contante de oportunidades para mejorar los costos de producción.
MERCADOS
Brasil importaría menos lácteos en el primer trimestre del 2024
Se espera que Brasil, uno de los mayores importadores de lácteos regionales, tenga una menor producción de leche y compre menos lácteos en el primer semestre del 2024, comparando con igual período del año previo, según un análisis del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocloa).
Hay oportunidades de crecimiento para el sector lácteo en México en el 2024
La estabilidad del precio de los granos en México para alimentar el ganado lechero, el crecimiento sostenido en la demanda de la leche y sus derivados en el mercado nacional, así como las regulaciones y normas oficiales para esta industria han traído ventajas competitivas y oportunidades en el sector en este año, que favorecerán su crecimiento por sexto año consecutivo en 2024.
El 85% de los quesos con figura de calidad que se exportan son de la DO Queso Manchego
Casi el 85% de los 13,6 millones de kilos de quesos amparados por una figura de calidad que se exportan en España corresponden a la denominación de origen protegida (DOP) Queso Manchego, ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
¿Cómo celebra Maryland su herencia lechera?
Maryland es conocido por su rica tradición de producción láctea y su herencia lechera. A lo largo de los años, el estado ha mantenido vivas sus raíces agrícolas y ha encontrado diversas formas de celebrar su legado lechero.
Estas son las acciones que inducirían la transformación en la industria lechera
Los desafíos en la producción lechera en Colombia son evidentes, desde la estructura demográfica de los productores hasta la calidad del producto.
2023: Un año de análisis de los desafíos lecheros
Sin duda este ha sido un año de mayor actividad presencial en el mundo lechero internacional, retomando algunas actividades que habíamos postergado o mantenido de forma remota debido a la pandemia vivida a nivel mundial.