Hasta el mes de Julio del 2020 se han procesado 1.972.170 toneladas de oleaginosas, una caída de 11% con relación al promedio de lo registrado en el mismo periodo en los últimos 3 años y de más de 160 mil toneladas con respecto al acumulado a julio del 2019.
Luego de 2 meses con leves mejorías en la comparación interanual de la molienda, Julio volvió a significar una reducción importante, ya que las 306.250 toneladas del mes representan el menor volumen desde el 2012, agudizando la caída en el total para el año.
MERCADOS
Las exportaciones de la soja tuvo el valor más bajo desde 2012
El valor de las exportaciones de la soja fueron para abajo: Las exportaciones del complejo soja durante el primer semestre generaron US$ 1.662,52 millones, el valor más bajo desde 2012. Aunque junio fue un buen mes, no alcanza para revertir los números negativos. Comparado con 2019, la caída es de un 3%.
Siguen negativos los números de la molienda de soja
Durante el primer trimestre del año se procesaron 680.349 toneladas de oleaginosas, un 16,3% menos de lo que se había registrado en el mismo periodo del 2019, que representa una reducción de alrededor de 150 mil toneladas con relación al promedio de los últimos 3 años.
La soja paraguaya vivió el peor enero en una década
La molienda total de oleaginosas en el mes de enero fue de 34.966 toneladas, el peor registro desde las 33 mil toneladas del primer mes del 2011 y una caída de más de 116 mil toneladas si se compara al promedio de este mes en los últimos 3 años.
La molienda total de soja se redujo 7,7%
La molienda total de soja se redujo 7,7% respecto del 2018, el peor guarismo desde 2014. El total de oleaginosas procesadas fue de 3.424.066 millones de toneladas, 302.000 menos que el año anterior. Para la molienda de soja, 2019 tuvo 11 meses sobre 12 de caídas. Por las exportaciones totales del complejo soja, ingresaron US$ 2.660,61 millones, unos US$ 972 millones menos que en 2018, un 27% hablando en porcentaje.
Se desarrolló con éxito el 1er. Conversatorio del Sector Cárnico Paraguayo
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), organizó el “Primer Conversatorio del Sector Cárnico Paraguayo - El futuro de la cadena de valor lo creamos juntos”, para reunir a representantes de todos los sectores involucrados en la producción de carne, tanto del sector oficial, como del sector privado.
Molienda se reduce en alrededor de 200 mil toneladas
Al cierre del décimo mes del año la molienda total de oleaginosas alcanza las 3.080.570 toneladas, una caída de más de 200 mil toneladas, tanto si se compara con el mismo periodo 2018 como con el promedio de los últimos 3 años en los primeros 10 meses. Esto convierte a lo que va del 2019 en el de menor volumen industrializado desde el 2014.