Cada año alrededor de 470 millones de toneladas de leche de vaca se producen en los países de origen más importantes. Si se vierte toda esta leche en un cubo, requeriría una longitud de arista de 769,38 metros para mantener esta cantidad. Los instrumentos de Anton Paar desempeñan un papel central en la elaboración de la leche.
MERCADOS
¿Cómo simplificar la gestión comercial transfronteriza?
FUNIDES, FECAEXCA, FUSADES y el Comité Consultivo de la Integración Económica, convocan a guatemaltecos y centroamericanos a participar del Concurso Regional “Trámite de Más”, el cual tiene como fin promover el comercio y los agro negocios en Centroamérica a través de iniciativas que contribuyan a la facilitación de trámites y gestiones para el comercio y optimicen los costos de logística en el traslado de mercancías y personas.
Taiwán transfiere a Nicaragua un Centro de Desarrollo Tecnológico de Arroz
La Embajada de la República de China Taiwan, hizo entrega este miércoles de las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Arroz (TAINI), al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). El Centro Experimental para la Investigación y la Capacitación del Cultivo de arroz, ubicado en Sebaco (Matagalpa), cuenta con equipos para el procesamiento de semillas, secadoras, limpiadoras, clasificadoras y bodegas.
Productores panameños rechazan importaciones de arroz para proteger el mercado local
El mercado del arroz en Panamá atraviesa momentos críticos tras la ratificación por parte de la Cadena Agroalimentaria de Arroz de la decisión de no aprobar la importación de 1,1 millones de quintales de arroz en cáscara, con el argumento de proteger la producción local ante una posible saturación del mercado y caída de precios.
Impulsan la profesionalización del sector cárnico en Panamá con jornada de capacitación en nutrición animal en Los Santos
En un esfuerzo por fortalecer la industria alimentaria cárnica en Panamá desde su base productiva, la Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), llevó a cabo una jornada especializada de capacitación en nutrición animal, con énfasis en la ganadería de carne.
Panamá se posiciona como hub mundial del café de especialidad con el World of Coffee 2026
Panamá afianza su liderazgo en el mercado global del café de especialidad. Del 23 al 25 de octubre de 2026, el país será sede por primera vez en América Latina del World of Coffee (WOC), el evento internacional más importante de la industria cafetera.
Agricultura panameña es clave para el empleo y la soberanía alimentaria en tiempos de apertura comercial
Reconocido porcinocultor e industrial panameño, advierte que si no se toman medidas estructurales y estratégicas para fortalecer el agro, el país podría perder una actividad económica que hoy emplea a más de 365 mil personas, principalmente en zonas rurales.