Por su sabor, versatilidad, balance y aroma, el café diferenciado guatemalteco deleita el paladar de consumidores en mercados internacionales, en especial en Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá, tal es el caso que el 2017 lo cerró con 3 nuevos mercados emergentes: China, Taiwán y Corea del Sur. Entre los datos que destacan en el año recién concluido, son los principales destinos para el café diferenciado que se impulsa desde AGEXPORT.
Bebidas
Crece la demanda de productos 100% guatemaltecos
Canadá, Eurozona, República Dominicana, Corea del Sur, Estados Unidos y Centroamérica fueron los principales mercados que demandaron productos 100% guatemaltecos. Entre los más solicitados estuvieron Manufacturas de Madera, bebidas, líquidos alcohólicos, vinagres, grasas y aceites comestibles frutas frescas, secas o congeladas entre otros que en su conjunto aportaron en divisas a Guatemala por US$ 5 mil 389 millones.
Aumentan la demanda de bebidas, conservas y snacks guatemaltecos
Por la temporada de verano, los mercados internacionales aumentan la demanda de bebidas, conservas y snacks guatemaltecos. Estos subsectores siguen conquistando y posicionándose en la preferencia de consumidores de Centroamérica, México y Estados Unidos con productos altamente competitivos, innovadores, de alta calidad y con sabores de tendencia.
Instituto Hondureño del Café fortaleciendo la calidad y competitividad
Proyectos agroturísticos se preparan para sumarse a la Ruta del Café en Honduras. Once iniciativas lograron integrarse gracias al apoyo del IICA y el Instituto Hondureño del Café. Diversos servicios turísticos ligados a la cadena de café, como cafeterías especializadas, cursos de barismo y catación, spas y recorridos educativos y recreativos, se suman a la oferta de la Ruta Turística del Café de Honduras.
Estudio sugiere posible vínculo entre el café instantáneo y problemas de visión
Un reciente estudio publicado en la revista científica Food Science & Nutrition ha generado inquietud en la comunidad médica y entre los consumidores habituales de café, al plantear una posible relación entre el consumo de café instantáneo y ciertos problemas visuales asociados con el envejecimiento.
Desde Alemania para Latinoamérica, el licor herbal premium que redefine la forma de beber
En el mundo de las bebidas espirituosas, hay propuestas que se limitan a acompañar una velada y otras que se convierten en protagonistas.
Estas son las bebidas no alcohólicas más consumidas en el mundo
Un reciente informe de la Unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena analizó el comportamiento global del mercado de bebidas no alcohólicas. Según el estudio, en 2024 se consumieron más de 692.501 millones de litros de diferentes tipos de bebidas alrededor del mundo.