Según el estudio de Global Web Index (GWI) ubicada en Reino Unido, señala que seis de diez latinoamericanos consumirán snacks o aperitivos durante el mundial de Qatar 2022. Cerveza, quesos maduros, fiambres, frutos secos, comida procesada podrían ser los principales beneficiarios de esta tendencia que durará un mes aproximadamente.
Latinoamérica
Consumo excesivo de azúcar es un problema a nivel mundial
Su ingesta en la alimentación diaria de forma prolongada puede dañar al corazón, directa (ocasiona aumento de los triglicéridos y del colesterol), o indirectamente (aumenta el riesgo de obesidad y diabetes).
Alimentos que puedes consumir si quieres evitar la osteoporosis
La osteoporisis es una enfermedad esquelética en la cual se produce una disminución de la densidad de masa ósea.
Vegano vs vegetariano: ¿Cuál es la diferencia?
Estos dos estilos de vida se han convertido en una tendencia, y aquí te enseñamos sus diferencias.
Alanur señala déficit de nutricionistas en latinoamérica
En la actualidad, existen aproximadamente 8 nutricionistas por cada diez mil habitantes en los distintos países de la región latinoamericana. Hacia 2021, de las 2.300 millones de personas que sufrieron inseguridad alimentaria en el mundo, 268 millones viven en Latinoamérica y el Caribe.
Salud intestinal, clave para mantener el cuerpo saludable
Hígado graso no alcohólico, enfermedad celíaca, el síndrome del intestino irritable y la obesidad han sido relacionados con las alteraciones de la microbiota intestinal. El 29 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Salud Digestiva, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de mantener un estómago e intestino sano y una microbiota en equilibrio.
El futuro de los alimentos
Cómo las tendencias de 2021 están configurando el segmento de Alimentos y Bebidas Funcionales.
Entrevista a Thomas Schmidt, Marketing Director de BENEO.