FoodNewsLatam - Agricultura - Page #61

Agricultura

En el reino animal, los depredadores utilizan una amplia gama de estrategias, como el camuflaje, la velocidad y las ilusiones ópticas, para atrapar a sus presas. Mientras tanto, las especies recurren a las mismas tácticas para escapar de sus depredadores. Estos trucos se utilizan también en el nivel molecular, como los descubiertos por los investigadores del CNRS, el INRA, CEA y el INSERM en uno de los más devastadores patógenos de plantas en el mundo.

Read more ...

La startup de biotecnología InEdita Bio, especializada en edición genómica, está marcando un nuevo rumbo en el sector agrícola de América Latina. Registrada en Estados Unidos y con laboratorios ubicados en Santa Catarina, Brasil, esta empresa de deep tech ha sido pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la resiliencia de cultivos estratégicos como la soja y el maíz.

Read more ...

La compañía española refuerza su estrategia de acceso a nuevos mercados a partir de la obtención de registros fitosanitarios. Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha anunciado la apertura de nuevas unidades de negocio en EE. UU., LATAM, Europa y África, que se suman a la filial con la que Seipasa opera en México desde 2009. 

Read more ...

Bayer busca jóvenes innovadores que tengan un proyecto con impacto social o ambiental, cuyo fin sea mejorar la calidad de vida de las personas a través del uso de la biotecnología en las áreas de salud y nutrición. El concurso de responsabilidad social “Ve+allá” Ideas que valen, se realiza por tercer año consecutivo y en esta edición se brindará la oportunidad a jóvenes innovadores para que desarrollen su idea y logren atender necesidades sociales de sus países.

Read more ...

Los alimentos genéticamente modificados (GM) para el consumo humano han sido durante mucho tiempo un tema de intenso debate público , así como de investigación académica. A pesar de la falta de evidencia científica para sugerir que los alimentos GM son menos seguros que los alimentos convencionales, estudios previos han demostrado que los consumidores son reacios a abrazarlos por completo y desconfían de la tecnología que los produce. 

Read more ...
|