Chr. Hansen lanza un rojo brillante de origen vegetal que brinda a los clientes una alternativa natural a los colores carmín y sintético. El programa de reproducción de Chr. Hansen da como resultado una batata nueva y única que es la materia prima que crea alternativas vibrantes a los rojos carmín y sintéticos.
PAISES
V Congreso Internacional de Calidad y Seguridad y Alimentaria ACOFESAL 2019
Tras el éxito obtenido en anteriores ediciones, la Asociación de Consultores y Formadores de España en Calidad y Seguridad Alimentaria (ACOFESAL) organiza el V Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria - ACOFESAL 2019, que tendrá lugar en Barcelona los días 19,20 y 21 de Junio de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional de Catalunya (Barcelona).
La flexibilidad de la sopladora de PET para reducir los tiempos muertos
Isaac Newton dice que la unidad es la variedad, la variedad en la unidad es la ley suprema del universo. La fabricación de las botella de PET no es excepción. Nos preguntamos a menudo cómo fabricar la amplia variedad de los envases en un solo equipo. La respuesta es la flexibilidad de la máquina estiro-sopladora de PET.
¿Cuánto le cuesta a una pyme agroalimentaria mejorar su eficiencia energética?
AINIA crea, junto otros socios europeos, la plataforma online TrustEE para impulsar proyectos de eficiencia energética y energías renovables en las pymes del sector agroalimentario. Según datos de AINIA, el sector agroalimentario europeo podría ahorrar más de 4.400 Gwh al año con medidas de eficiencia energética. La energía es un recurso clave para la industria porque se utiliza en múltiples procesos de transformación y conservación de los productos.
Qualery participará en el campeonato de Baristas de Foz 2019
El focense Víctor Couto vuelve al campeonato 11 años después de su primera participación con el objetivo de demostrar la importancia de este evento para los futuros profesionales de la hostelería. Qualery estará presente en este evento como empresa colaboradora y ofrecerá degustaciones gratuitas de café en las instalaciones.
Recubrimientos insecticidas y repelentes en el transporte de mercancías
El proyecto BIO-VECTORS permitirá desarrollar un recubrimiento funcional con propiedades insecticidas y repelentes contra moscas y mosquitos, apto para contacto alimentario para en envases y embalajes de cartón. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el consorcio de un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un recubrimiento con propiedades insecticidas y repelentes contra moscas y mosquitos para el control de la propagación de vectores en el transporte de mercancías para envases de cartón.
Tendencias en envases barrera sostenibles: Hacia el objetivo H2030
Seguridad y sostenibilidad integradas marcan la hoja de ruta del envase del futuro y por eso serán el eje central de MeetingPack 2019, el principal encuentro europeo en materiales barrera y envase plástico para alimentos y bebidas que, bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”, tendrá lugar en Valencia los días 29 y 30 de mayo de 2019.