Este polisacárido de gran tamaño protege frente a los ácidos estomacales y las altas concentraciones de sales biliares del duodeno. Los resultados del estudio, aún en fase ‘in vitro’, podrían aplicarse en alimentos funcionales lácteos y en suplementos alimentarios. Una cepa de B. animalis subsp. lactis, la bifidobacteria más utilizada en el campo de los alimentos funcionales lácteos con probióticos, produce un polisacárido de gran tamaño que podría ayudar a aliviar los estados inflamatorios intestinales.
Ingredientes
Las bacterias responsables de la fermentación en vinagres
Los microorganismos son los responsables de las fermentaciones y las transformaciones que convierten el zumo de uva en vino y éste en vinagre. Durante estas fermentaciones los microorganismos producen numerosos cambios en la composición, en el color y en los atributos organolépticos que finalmente marcarán la calidad del producto. Las bacterias lácticas y las bacterias acéticas son las dos familias bacterianas implicadas en estas transformaciones del contexto enológico.
Ultrasonidos para mejorar la calidad del vino
Investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo método para extraer y determinar la cantidad de aminoácidos que contienen las uvas. Estos compuestos, además de favorecer el desarrollo de aromas florales en el vino, son parte importante en el desarrollo de la fermentación alcohólica por lo que su cuantificación, durante el proceso de maduración de la uva o la vendimia, permite a los enólogos y bodegueros disponer de información científica para mejorar el proceso de elaboración del vino.
La capa que envuelve a la cáscara de huevo influye en la contaminación por salmonella
Investigadores del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada han determinado que la composición química de la cutícula del huevo (una capa formada por proteínas, lípidos y otros componentes que rodea la cáscara) es un factor determinante contra la contaminación de este alimento por Salmonella, una bacteria que contamina los alimentos y produce trastornos intestinales.
La calidad y efectos del pre-tratamiento térmico en el aceite de colza
Colza (Brassica napus) es el tercer cultivo oleaginoso más importante del mundo después de aceite de palma y de soja, y la oleaginosa más cultivada en Polonia. El aceite de colza es considerado uno de los aceites de cocina saludables, sobre todo debido a su equilibrio beneficioso de los ácidos grasos. Es bajo en ácidos grasos saturados (<7%), contiene un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados en forma de ácido oleico (58,0 a 62,0%) y es una buena fuente de α-linolénico (C 18-3) ácidos grasos ω-3 (8,0 a 12,0%).
Dolcas presenta extracto de jengibre de alta concentración
Dolcas y Olene lanzan conjuntamente un extracto de raíz de jengibre de alta potencia dirigido a la salud intestinal. DolCas Biotech, Ltd. ha agregado a su formidable portafolio de productos botánicos mejores para usted un nuevo extracto de raíz de jengibre totalmente natural altamente concentrado (Zingiber officinale roscoe), con la marca Ginfort ™.
Tenshi y DolCas anuncian una empresa conjunta
Tenshi Kaizen Private, Ltd. (Tenshi), Bangalore, India y DolCas Biotech, LLC (DolCas) anuncian la firma de un acuerdo para la creación de una empresa conjunta. La empresa conjunta entre Tenshi, una compañía farmacéutica especializada centrada en la tecnología, y DolCas, una empresa líder de comercialización y distribución estratégica con sede en los Estados Unidos especializada en ingredientes nutracéuticos de marca, se incorporará bajo el nombre de sus signatarios, DolCas-Tenshi Bioceuticals, Inc.