La innovación israelí no se limita sólo a la alta tecnología, sino que también se extiende al desarrollo de algunas de las nuevas frutas y vegetales más populares del mundo. Cada año, Israel exporta más de $2 mil millones de lo que produce (los tomates son el cuarto mayor producto) y está entre los mejores desarrolladores de variedades del mundo de mejor aspecto, mejor sabor, resistente a las enfermedades y más nutritivas.
Agricultura
Crisis ganadera en Durango en México por la sequía, impulsa soluciones y alternativas para el sector
El sector agropecuario en Durango enfrenta una de sus mayores crisis debido a la prolongada sequía que afecta la región. Los ganaderos de traspatio son los más perjudicados ante la falta de forraje y agua, lo que encarece la producción y pone en riesgo la estabilidad del sector.
Promoción de la oferta exportable en el sector agrícola
En el marco de la plataforma agrícola AGRITRADE Expo & Conference, AGEXPORT el 28 de octubre llevó cabo en Chimaltenango, con apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas -MCC-, financiado por la Unión Europea, el primer Agro Encuentro de Negocios Nacional, una iniciativa que contó con la participación de productores, agroexportadores, casas comerciales, instituciones de apoyo, entre otros para promover la Internacionalización del sector agrícola guatemalteco.
La citricultura mexicana busca su futuro en la tecnología.
Se prevé que las exportaciones mexicanas de cítricos aumenten gracias a la fuerte demanda internacional y a sus precios atractivos. La tecnología de SupPlant permite a los agricultores ser más competitivos a nivel internacional. Los cítricos son productos de consumo habitual entre los mexicanos, destacando la naranja, limón, mandarina y toronja, todos ellos con propiedades nutritivas en sus distintas presentaciones.
Norma de etiquetado amenaza a pequeños y medianos productores
Pequeños y medianos productores del sector alimentario solicitan al Gobierno Federal equidad en la aplicación de la NOM-051 y apoyo en su implementación ya que les está provocando daños económicos, pérdidas incontables de alimentos y generación excesiva de basura.
33% de los mexicanos prefieren comer fruta al mediodía
De acuerdo con el estudio global de Kantar Worldpanel, México y otros países del mundo están desayunando más saludable y consistente. Reino Unido, España, Portugal, China continental, Francia y Brasil también prefieren la fruta como snack a media mañana. Kantar Worldpanel dio a conocer su estudio a nivel global “Eat, Drink & Be Healthy: ¿Cómo está cambiando el consumo dentro del hogar?”
México podría jugar papel relevante en agricultura mundial
México está llamado a ser un jugador muy importante en la agricultura de mundo, siempre y cuando aproveche esta oportunidad para proyectar al país como un importante apoyo a la agricultura. México puede ser uno de los principales jugadores en la agricultura mundial si proyecta su potencial, por lo que el gobierno federal debe plantear una reforma al campo acorde y con visión de futuro, aseguró el Instituto Interamericano para la Cooperación Agrícola (IICA).