Em evento no último sábado (19/03), empresa destinou mudas de diversas espécies nativas a bosque próximo da sua fábrica no município paulista.
Agricultura
Corteva Agriscience presenta Mi Lote
Corteva Agriscience presenta Mi Lote, una plataforma digital que ayudará a los agricultores a gestionar con mayor efectividad sus tierras, sus recursos y elevar su productividad.
Cargill promueve la participación inclusiva y equitativa de mujeres en la agroindustria colombiana
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), si las mujeres agricultoras contaran con los mismos recursos productivos para participar de los sistemas alimentarios, el hambre que padece el mundo podría reducirse entre 100 y 150 millones de personas.
En Colombia, Cargill cuenta con 44% de participación de mujeres en cargos de liderazgo y 36% de fuerza laboral femenina trabajando en sus tres líneas de negocio.
Rattan Lal, el IICA y Syngenta reafirman valor de alianzas para transformar sistemas agroalimentarios
Expertos y autoridades públicas y de organismos internacionales expusieron en el foro Transformando los sistemas agroalimentarios en México - Agricultura regenerativa, un espacio en el que se generaron y propusieron ideas para la mejora de los sistemas productivos del país y se debatieron desafíos en torno a la agricultura regenerativa.
Cargill y Cenipalma suscriben convenio
Con el fin de avanzar en el cierre de brechas de sostenibilidad en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, y Cargill iniciaron una nueva fase del convenio de cooperación para apoyar los planes estratégicos orientados a la producción de aceite de palma sostenible y liderados por la Dirección de Extensión de Cenipalma, explicó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
Syngenta apoyando e impulsando a mujeres para transformar su cultura laboral
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se debe hacer conciencia sobre el reconocimiento al papel de las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Según datos de la OCDE tan solo una de cada cinco niñas de 15 años quiere dedicarse a profesiones técnicas.
Ahora el brócoli y la lechuga se podrán transformar y consumir en polvo
Ahora el brócoli y la lechuga se podrán transformar y consumir en polvo, como estrategia de aprovechamiento de los residuos agrícolas. Resultados de investigación identificaron y validaron un proceso para transformar agroindustrialmente en polvo, los excedentes de cosecha del brócoli y la lechuga, con potencial de ser encapsulados y convertirlos en suplementos dietarios.