Investigadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, identificaron una nueva especie de virus de la familia Baculoviridae, denominado Granulovirus de Spodoptera frugiperda, un nuevo agente de control biológico con potencial para el control del gusano cogollero del maíz.
Colombia

Proyecto MAPA valida proceso de zonificación agroclimática
60 asistentes técnicos y productores de mora, limón, melón y aguacate de Cauca y Valle, participaron activamente en los talleres de “Validación de Aptitud Agroclimática e Identificación de Nichos Productivos” que realizó el proyecto Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática – MAPA, a través de los Centros de Investigación Palmira y Tibaitatá de Corpoica.
El ganado criollo hartón podría ser resistente a la leucemia bovina
Según investigaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.N. Sede Palmira, el virus de la leucosis bovina (VLB) afecta el sistema inmune de este tipo de ganado, especialmente el destinado a la producción lechera, situación que deja pérdidas anuales de hasta 24 millones de pesos en un hato.
¿Cómo la chinche afecta la producción lechera?
Esta especie del género Collaria se alimenta de los extractos de la planta y la vuelve amarilla, de manera que las vacas ya no pueden consumirla, lo cual afecta a los productores de ganado lechero. Además, causa daños económicos en los cultivos de avena, arroz, maíz y trigo.
Recomendaciones para proteger la papa amenazada por virus PYVV
Las consecuencias de las infecciones virales pueden ser variables, algunos no causan pérdidas significativas mientras que otros como el virus del amarillamiento de las venas de la papa (Potato yellow vein virus – PYVV) pueden ocasionar pérdidas de hasta un 50 % de la producción.
¿Cuáles son las nuevas alternativas para la conservación de hortalizas procesadas?
Fundación INTAL y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia (Colombia) evaluó los diferentes tratamientos poscosecha para la conservación de hortalizas mínimamente procesadas, con uso de tratamiento térmico, recubrimiento comestible y baño químico por aspersión.
Inocuidad sustentable en sistemas de producción ovina
Los sistemas de producción convencionales están basados en la utilización intensiva de recursos ambientales, humanos y tecnológicos; por ello la agricultura sustentable, puede ser una solución potencial para los problemas que provoca este tipo de utilización,