FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #299

INOCUIDAD

Las 12 empresas unidas bajo la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) responden al llamado de la acción de la OMS en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica.  Atendiendo el llamado del Plan de acción de la Organización Mundial de la Salud sobre las Enfermedades no Transmisibles como Prioridad de Desarrollo Sostenible 2018-2030,

Read more ...

Moringa oleifera Lam. es la más conocida y cultivada de las 13 especies del género Moringa de la familia Moringaceae. Aunque se desconoce su estado silvestre natural, está comprobado por registros de herbario que este árbol se cultiva en todos los países tropicales del mundo. La planta tiene una gran plasticidad ecológica, ya que es capaz de adaptarse a las más diversas condiciones de suelo, y tiene capacidad de resistencia a la sequía.

Read more ...

Un fuerte empuje en el uso de las leguminosas y semillas en grano en la alimentación humana con el fin de una alimentación rica en fibra han conducido a una mayor ingesta de fitatos en la dieta. No obstante, es importante considerar que durante el procesado de los alimentos y la digestión, la cantidad final de ácido fítico disminuye significativamente como consecuencia de su hidrólisis, enzimática o química.

Read more ...

La prueba de la electrólisis se basa en un proceso para detectar la presencia de minerales en el agua. Este método consiste en introducir dos electrodos de hierro conectados a una corriente eléctrica, dentro de un vaso con agua. La presencia de corriente eléctrica hace que la barra de hierro se oxide y produzca un precipitado de color marrón-negro. Este precipitado es óxido de hierro que proviene de la barra, y no del agua.

Read more ...
|