Cenipalma logra alta eficacia en palma de aceite y registro ICA para Tecnopalma. Tecnopalma ha logrado el primer registro del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que permite la comercialización de ANA, regulador de crecimiento, para el cultivo de palma de aceite en Colombia, anunció Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
Procesos / Envases
Nuevas medidas de servicio y facilitación para comercio exterior
Así lo expresó el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas, quien señaló la importancia de seguir operando para superar la contingencia sanitaria en el país. En medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno colombiano ante la presencia del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas,
Naranjas serían clasificadas por un sistema robótico
Por medio de robots industriales ABB y técnicas de visión artificial se automatiza la clasificación de estas frutas según su tamaño y grado de madurez, para almacenarlas y transportarlas hacia los puntos de comercialización. Como parte del proyecto final del curso de Robótica que dicta el profesor Pedro Cárdenas, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), los estudiantes atendieron la misión de desarrollar una aplicación de robótica industrial para el sector agropecuario, lo más cercana posible a la realidad.
Máquina que lamina masa reduciría tiempo para hacer arepas
El prototipo automatiza el proceso de aplanado de la masa durante la fabricación de este alimento tradicional, contribuyendo a reducir el tiempo que se dedica manualmente a esta fase, lo que aumenta hasta en un 300 % la producción de unidades que se obtienen por jornada de trabajo.
Mitos y realidades del empaque
Jaime Orjuela, director de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos y quien está presente en Andina Pack 2019 en Corferias, reveló algunos datos curiosos al respecto:
América Latina le apuesta a la economía circular
En el marco de Andina Pack, la feria que se lleva a cabo hasta hoy viernes 22 de noviembre en Corferias, Silvio Colombo, experto del Instituto Argentino del Envase afirmó que, “América Latina, tiene experiencia en economía circular, a partir de iniciativas de grandes empresas multinacionales que realizan fuertes inversiones en investigación y desarrollo, tal es el caso de Natura en Brasil y Danone en Argentina, para la industria de bebidas”.
Colombia tiene la tasa de crecimiento más alta en la industria de empaques
Para el 2020 se espera que la industria de empaques del país tenga un volumen de ventas del orden USD$ 850 millones: Smiters Pira. El sector productivo sigue experimentando una curva creciente de desarrollo que viene en alza en los últimos 10 años a tasas del 3% anual, por encima del promedio de la región: Superintendencia de Sociedades.