El chocolate se ha convertido para muchas personas, en uno de los placeres más irresistibles que existen. Por ello, este ingrediente es el mejor aliado para la preparación de postres, pasteles, bebidas frías e incluso recetas, donde se convierte en el perfecto acompañamiento de carnes, pollos, pastas y muchos otros alimentos.
Colombia

Iniciativa para incentivar el empoderamiento femenino en el campo colombiano
En el marco del programa Mujeres Cafeteras de Juan Valdez, que tiene como objetivo apoyar la equidad de género en la caficultura en Colombia, las organizaciones Procafecol S.A, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la Fundación Bancolombia y la Organización Internacional Solidaridad Network, presentaron hoy, la alianza con la cual se busca promover el empoderamiento social y económico de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Viotá y Tequendama, ASOMUCAVIT.
Recetas irresistibles con aceite de palma 100% colombiano
Recetarios de Fedepalma: un recorrido gastronómico por el país palmero. Con el título “Recetas irresistibles con aceite de palma 100% colombiano”, Fedepalma presenta la cuarta versión de su recetario, el cual hace un recorrido gastronómico por las zonas palmeras del país, en donde se destacan los colores, sabores y texturas de cada uno de sus platos representativos.
Sube exportación de Café colombiano en el último mes
En agosto de 2019 las exportaciones de café crecieron un 19% alcanzando 1.2 millones de sacos de 60 kg. Durante los últimos 12 meses (septiembre 2018 – agosto 2019), las exportaciones de café aumentaron un 7% con 13.6 millones de sacos. Colombia es reconocida en el mundo por la oferta de cafés únicos y excepcionales, los cuales son apreciados por su sabor, aroma y calidad.
Evaluación y certificación por competencias laborales
El Secretario Técnico de la mesa invita a todas las organizaciones vinculadas a participar en el proceso de evaluación y certificación por competencias laborales, es un proceso voluntario, gratuito y concertado entre el organismo certificador (SENA) y la organización (Trabajador). Como resultado del proceso, el organismo certificador (SENA) otorgará un certificado que acreditará que la persona es competente para realizar la función productiva y su vigencia será de tres años.
El café es mucho más que una bebida caliente
El café es la bebida nacional de los colombianos, la mayoría de las personas lo disfrutan en las mañanas antes de comenzar su día, en el desayuno o después del almuerzo; convirtiéndose en un producto que no tiene una hora especial para disfrutar. Durante Cafés de Colombia Expo 2019, la feria de cafés especiales más importante de América Latina, los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de cafés únicos y excepcionales que les permitirán preparar las mejores bebidas frías con el producto que nos hace mundialmente famosos.
Unidos por la sostenibilidad y la eficiencia productiva de la palmicultura colombiana
Reciban todos un cordial saludo y la bienvenida a esta décima quinta edición de la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, evento emblemático del sector palmero colombiano en el que confluyen los conocimientos, la innovación y las experiencias de los productores y equipos técnicos de todas las regiones palmeras del país.