La XV Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite inicia el próximo miércoles. El encuentro dirigido a todos los palmicultores colombianos, destacará los mejores trabajos de investigación y extensión realizados por las plantaciones y plantas de beneficio del país y que apuntan a hacer de esta agroindustria una actividad más competitiva y sostenible.
Colombia

Italia, es el país invitado de honor en Expo Agrofuturo 2019
Más de 30 empresas proveedoras de productos y servicios para el sector agro harán parte de la XIII edición de la feria. Italia también tendrá presencia en los Agro Talks que se realizarán en el marco de la feria. Expo Agrofuturo 2019, la plataforma internacional de negocios para el sector agropecuario y agroindustrial que se realizará del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor – Medellín, tendrá como país invitado de honor a Italia, la delegación contará con la participación de más de 30 empresas proveedoras de maquinaria agrícola (para el labrado, preparación del terreno, siembra y abono), riego, tractores, componentes y repuestos, maquinaria para pos cosecha, entre otros.
Almidón de quinua, una opción para sopas, panes y otros alimentos
Un estudio documenta el potencial de esta semilla para su uso en la industria alimenticia, ya que algunas de sus variedades poseen un contenido de almidón que varía entre el 50 y 60 %. La investigación fue adelantada por Laura Marcela Zárate Polanco, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien quería llamar la atención sobre la importancia del cultivo de la quinua y presentar una propuesta para diversificar las fuentes de almidón en la industria, dominada en gran parte por el maíz, el trigo, la papa, el arroz y la yuca.
Expo Agrofuturo se presentan prototipos para superar los retos del sector agro
La Hackathon, tratará de desarrollar prototipos que puedan solucionar retos muy puntuales. Agricultura circular, sostenibilidad, desechos de alimentos, son algunos de los temas que se tratan en la Hackathon. Desarrollar una herramienta para que los pequeños agricultores aumenten la productividad dentro del concepto de agricultura circular y encontrar soluciones para hacer mejor uso del desperdicio de alimentos, son solo algunos de los retos de esta iniciativa.
Reino Unido presenta proyecto para apoyar a los pequeños agricultores colombianos
Reino Unido, a través del Fondo de Prosperidad para Colombia, ha invertido más de 12 mil millones de pesos en proyectos de Agrotecnología. En el marco de la XIII edición de Expo Agrofuturo que se desarrolla hasta el 20 de septiembre en Medellín, la Embajada Británica presenta el proceso de implementación y el apoyo que brinda a los pequeños agricultores colombianos con el objetivo de asegurar el crecimiento sostenible e inclusivo de la producción agrícola en Colombia.
Unen esfuerzos en el sector Agroindustrial
Con el objetivo de avanzar hacia un manejo más eficiente del recurso hídrico en el Magdalena, de cara al cambio climático, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, Asbama, la Fundación para el Desarrollo de las Zonas Palmeras de Colombia, Fundepalma, el Fondo del Agua de Santa Marta y Ciénaga y la Universidad del Magdalena, unieron esfuerzos para realizar el encuentro Diálogos por el agua en el Magdalena desde el sector agroindustrial.
Cacao colombiano, nuevamente protagonista en escenarios internacionales
El Embajador de Colombia en Canadá degustará y promocionará el cacao colombiano. FEDECACAO llevará el grano nacional al evento “Elevate Chocolate” en New York. Canadienses y Estadounidenses deleitarán sus paladares con chocolates colombianos. El cacao colombiano será el protagonista en algunos eventos internacionales que se llevarán a cabo del 20 al 22 de junio, en las ciudades de Ottawa - Canadá y New York - Estados Unidos.