En virtud del gran potencial que tiene la agroindustria de la palma de aceite en Colombia y de sus múltiples aspectos positivos, este año el lema del Congreso Nacional es “Unidos por una palmicultura próspera y sostenible”. Al acto de instalación del Congreso Nacional, que se llevará a cabo el próximo 6 de junio, han sido invitados el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano Picón y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, entre otras personalidades.
Colombia

Director General de la ICCO realiza su primera visita oficial a Colombia
FEDECACAO será el encargado de acompañar a Michael Arrion durante su visita. La ICCO es una organización global compuesta por países productores y consumidores de cacao con una membresía. Michael Arrion fue nombrado como nuevo Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Cacao – ICCO, desde el 1 de octubre del 2018.
Un impulso para la investigación en el sector agropecuario
El presidente de la República, Ivan Duque, el ministro de agricultura, Andrés Valencia y el director ejecutivo de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, Jorge Mario Díaz; inaugurán este 31 de mayo los 800 m2 de infraestructura que conforman la nueva unidad de laboratorios para el sector agropecuario en el Caribe colombiano.
Reducen sodio en conservantes para salchichas alemanas
Una mezcla de estas sustancias redujo la presencia de sodio, lo cual beneficia a los consumidores del producto, pues el exceso de este mineral aumenta tanto la presión arterial como el riesgo de enfermedad cardiaca y de accidentes cerebrovasculares. La famosa salchicha alemana tipo Frankfurt –elaborada con carne de cerdo embutida en tripa natural de oveja– es rica en sodio, ya que 100 g de esta contiene 1.151 mg del mineral.
Máquina estiro-sopladora automática APF-3002 llegó a Colombia
Durante 20 años PET Technologies propicia grandes éxitos y como un resultado disfrute de sus consecuencias favorables. Por ende el ezfuerzo central es es la planta de PET Technologies. Y nuestros logros es nuestra geografía de exportaciones. Recientemente nuestra máquina estiro-sopladora automática APF-3002 ha llegado a Colombia, la planta de cliente. ¿Qué ventajas tiene o por qué la elegió uno de nuestros clientes más?
Aumentando la eficiencia energética en los trapiches paneleros del país
La producción de panela constituye la economía básica de más de 200 municipios en doce departamentos de Colombia. La forma como algunos agricultores producen la panela en Colombia es todavía ineficiente en términos energéticos, la baja eficiencia térmica de las hornillas obliga a la mayoría de los paneleros a utilizar otros combustibles adicionales al bagazo como madera, carbón, caucho de llantas, entre otros, lo que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente, la salud y los costos de producción.
¿Cómo recuperar e incrementar la capacidad productiva?
Recuperar e incrementar la capacidad productiva de las plantaciones de cacao es una tecnología que fácilmente pueden aplicar los cultivadores para incrementar sus ingresos y facilitar el manejo agronómico de las plantaciones. El Balance Social que presentó a los colombianos recientemente la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, estima el impacto de una muestra de 24 tecnologías que la Corporación ofrece a los productores agropecuarios y agroindustriales, a partir de un trabajo con los productores y otros actores del sector en las regiones en las que se utilizan estas tecnologías.