La dextrosa es un azúcar común que se encuentra en la mayoría de nuestros alimentos envasados y procesados. Es químicamente idéntico a la glucosa, excepto que está hecho de maíz.
MERCADOS
La importancia del magnesio en la dieta humana
Los minerales en la dieta son esenciales para los procesos biológicos ya que desempeñan un papel vital en las funciones metabólicas, el crecimiento normal y desarrollo. Fisiológicamente, los macrominerales más importantes son el calcio (Ca),magnesio (Mg), sodio (Na) y potasio (K). Las principales funciones de estos elementos pueden ser descritos como el mantenimiento del pH, la presión osmótica, la conductancia nerviosa, la contracción muscular, producción de energía y casi todos los demás aspectos de la vida biológica.
Cinco beneficios del aceite de oliva
Escritores tan reconocidos como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pablo Neruda o Antonio Machado dedicaron unas líneas a alabar al olivo y el aceite de oliva, uno de los ejes en los que se sustenta la dieta mediterránea, que es para muchos la más saludable del mundo. La gran virtud de esta dieta equilibrada es su variedad y riqueza, ya que está compuesta por alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, granos enteros, leguminosas y semillas, además de incluir pescado y carnes magras.
¿Qué cantidad de proteína se debe consumir?
Las proteínas son construidas por miles de unidades químicas llamadas aminoácidos, nuestro cuerpo genera estos aminoácidos sintetizándolos de manera natural. Sin embargo, existen aminoácidos que son esenciales, los cuales no los genera el cuerpo humano. Por lo tanto, los aminoácidos esenciales provienen de las proteínas de alimentos de dos diferentes fuentes: 1- Proteínas de origen animal: contienen todos los aminoácidos esenciales y estas proteínas son llamadas proteínas completas o enteras.
Péptidos antihipertensivos derivados de proteínas lácteas
Las proteínas son uno de los componentes principales de la dieta y, al ser digeridas en el tracto gastrointestinal, se hidrolizan en aminoácidos libres y una gran cantidad de péptidos, algunos de los cuales son absorbidos y transportados por el torrente circulatorio. Se ha descrito que algunos de esos péptidos derivados de los alimentos comparten estructuras moleculares con los péptidos endógenos, lo cual podría permitir a los péptidos alimentarios interactuar con los receptores del organismo, tal y como ocurre con los péptidos opiáceos, o inhibir ciertos enzimas reguladores.
La interacción del consumidor sobre productos con etiqueta orgánica y no orgánica
La industria de alimentos orgánicos ha crecido mucho, desde los productos frescos, granos, bocadillos y condimentos, desde los agricultores a los supercentros. Investigadores de la Universidad de Illinois diseñaron un experimento para dar varias ideas de algunas de las variables que se pueden ofrecer sobre los alimentos orgánicos. "Las investigaciones anteriores se han preguntado cuánto dinero alguien está dispuesto a pagar por un producto orgánico, pero rara vez han considerado el contexto en el que se lleva a cabo la compra", dice Brenna Ellison.
Optimización de la extracción acuosa de compuestos fenólicos de hojas de olivo
La adherencia a una dieta mediterránea se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Estas asociaciones se han relacionado, en parte, al alto consumo de aceite de oliva, más específicamente, el consumo de los compuestos fenólicos únicas que se encuentran en aceite de oliva. Los mismos compuestos se cree que son responsables de las propiedades promotoras de la salud atribuidos al consumo de aceite de oliva, también se han identificado en las hojas del olivo.