Tanto si está emparejado con una tarta de manzana o servido entre medio de galletitas, el helado es el postre favorito de todo el mundo. Sin embargo, a menudo nos negamos a nosotros mismos este pequeño placer de la vida con el fin de evitar ganar un par de libras y sentirnos culpables.
MERCADOS
El papel de la goma arábiga en la industria de alimentos actual
La goma arábiga, un aditivo natural multipropósito, está respondiendo a las expectativas del consumidor que busca productos alimenticios naturales y sustentables. Diversas crisis de alimentos han influido en la opinión pública en el mundo en los últimos años, y han despertado una sensibilidad aguda entre los consumidores.
Tres reglas para una dieta saludable durante el embarazo
El instante en el que el ginecólogo confirma que estás embarazada es una de las mayores alegrías que se dan en la vida. Si bien es sabido que la alimentación durante los nueve meses es vital para el cuidado del bebé y la madre, ¿cuáles son los alimentos que se recomiendan y cuáles se deberían evitar? La dieta que se lleve a cabo durante las semanas será vital para el desarrollo del bebé que se está formando. Además deberá variar según las necesidades de la mamá y del feto en función a cada trimestre del embarazo.
¿Qué es la dextrosa?
La dextrosa es un azúcar común que se encuentra en la mayoría de nuestros alimentos envasados y procesados. Es químicamente idéntico a la glucosa, excepto que está hecho de maíz.
La importancia del magnesio en la dieta humana
Los minerales en la dieta son esenciales para los procesos biológicos ya que desempeñan un papel vital en las funciones metabólicas, el crecimiento normal y desarrollo. Fisiológicamente, los macrominerales más importantes son el calcio (Ca),magnesio (Mg), sodio (Na) y potasio (K). Las principales funciones de estos elementos pueden ser descritos como el mantenimiento del pH, la presión osmótica, la conductancia nerviosa, la contracción muscular, producción de energía y casi todos los demás aspectos de la vida biológica.
Cinco beneficios del aceite de oliva
Escritores tan reconocidos como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pablo Neruda o Antonio Machado dedicaron unas líneas a alabar al olivo y el aceite de oliva, uno de los ejes en los que se sustenta la dieta mediterránea, que es para muchos la más saludable del mundo. La gran virtud de esta dieta equilibrada es su variedad y riqueza, ya que está compuesta por alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, granos enteros, leguminosas y semillas, además de incluir pescado y carnes magras.
¿Qué cantidad de proteína se debe consumir?
Las proteínas son construidas por miles de unidades químicas llamadas aminoácidos, nuestro cuerpo genera estos aminoácidos sintetizándolos de manera natural. Sin embargo, existen aminoácidos que son esenciales, los cuales no los genera el cuerpo humano. Por lo tanto, los aminoácidos esenciales provienen de las proteínas de alimentos de dos diferentes fuentes: 1- Proteínas de origen animal: contienen todos los aminoácidos esenciales y estas proteínas son llamadas proteínas completas o enteras.