Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que las ansias por la comida activan diferentes redes cerebrales entre pacientes obesos y de peso normal. Esto indica que la tendencia a querer la comida puede ser "cableado" en el cerebro de pacientes con sobrepeso, convirtiéndose en un biomarcador funcional del cerebro. La obesidad es uno de los problemas más difíciles que enfrenta la sociedad moderna.
INOCUIDAD
Resumen de alertas alimentarias en la Unión Europea
El Sr. Cesare Varallo es abogado en la industria de alimentos en Italia, Vicepresidente de Negocios y Asuntos Regulatorios de la UE en Inscatech. Él informó que hubo algunas alertas interesantes y/o generalizadas, seguidas por el retiro de los productos a los consumidores durante el verano. Algunas de ellas fueron: alérgenos en mostaza en el Reino Unido y la India, demasiado contenido de gluten en productos de China, y la aparición de fragmentos de vidrio en Alemania, entre otros.
Suplemento nutricional para ayudar a mantener una adecuada nutrición
Meritene® es la gama más amplia de suplementos nutricionales de recomendación, con vitaminas, minerales y proteínas. Todas sus variedades tienen proteínas de alto valor biológico y no contienen gluten. En caso de requerir dietas bajas en grasas, se recomienda reconstituir con leche desnatada. Además, incorpora variedades sin sacarosa que pueden integrarse en dietas con control de azúcares, y variedades exentas o con contenidos muy reducidos de lactosa, adaptándose a las necesidades de cada uno.
El helado es susceptible a la contaminación bacteriana
Los consumidores tienen una amplia variedad de sorbetes de helados. Debido a sus ingredientes y su preparación, el hielo es propenso a las cargas microbianas. Por lo tanto, los fabricantes de helados deben cumplir con las normas de higiene estrictas y llevar a cabo sus propios controles. También es importante el manejo higiénico del hielo en heladerías y cafés. Los ingredientes y la mezcla de helado producido a partir de ellos son pasteurizados antes del proceso de congelación o sometidos a otro método de purificación.
La dieta mediterránea previene el cáncer de mama
Según un estudio, la dieta mediterránea reduce en dos terceras partes el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Así lo ha demostrado un ensayo clínico de gran tamaño coordinado por la Universidad de Navarra. Según el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública Miguel Ángel Martínez-González, coordinador del estudio e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IDISNA), se trata del primer trabajo científico que demuestra con un ensayo aleatorizado el valor preventivo de la dieta mediterránea contra el cáncer de mama.
La influencia de la vitamina E en el envejecimiento del cerebro
La demencia es un síndrome muy incapacitante caracterizado por un deterioro progresivo en múltiples dominios cognitivos. La enfermedad de Alzheimer (AD por sus siglas en inglés) es la causa más común de demencia y su incidencia aumenta exponencialmente con la edad avanzada. Debido al envejecimiento de las poblaciones en todo el mundo, AD está asumiendo proporciones epidémicas: 47 millones de casos se han estimado en 2015, con un caso nuevo cada 4 segundos.
El uso de aceite de oliva virgen extra se asocia con una mejor glucemia posprandial
La dieta mediterránea es el estándar de oro para la nutrición saludable y se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares. Tradicionalmente, la dieta mediterránea se caracteriza por el alto consumo de frutas, verduras, cereales, pescado y consumo moderado de vino, con escasa ingesta de productos lácteos y carne roja. Lo más importante, los beneficios de la dieta mediterránea se han atribuido a la alta ingesta de grasa monoinsaturada, en su mayoría representada por el aceite de oliva virgen extra (AOVE).