La actividad sigue por todo el mes de febrero en otra localidades y exposiciones del sector. Cinco departamentos donde están parcelas de las variedades R19 y R24 fueron visitados por el equipo del Programa de Semillas del Instituto de Biotecnología para demostrar los resultados obtenidos en la primera siembra de ésta variedad nacional resistente a la Roya y a la Macrophomina.
BIOTECNOLOGIA
Batata, boniato o camote, el superalimento latinoamericano que supera al plátano en potasio y avanza en biotecnología
El camote, también conocido como batata, boniato, papa dulce, patata dulce, chaco o incluso kumara en algunas regiones del Pacífico, es una raíz comestible originaria de Sur América que ha cobrado relevancia no solo por su sabor y versatilidad culinaria, sino también por sus poderosas propiedades nutricionales.
Normas Técnicas Peruanas Mejoran la Calidad y Seguridad de las Leguminosas
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) ha dado un paso fundamental en la mejora de la calidad y seguridad alimentaria de las leguminosas en el Perú con la aprobación de la Norma Técnica Peruana “NTP 011.890:2024 Leguminosas y productos derivados.
El camino del Perú para convertirse en una potencia alimentaria mundial
El Perú es reconocido por su biodiversidad y riqueza agrícola, pero ¿realmente es una potencia alimentaria a nivel mundial? El gerente general de Agrokasa, plantea un análisis profundo sobre la posición del país en el escenario global y los desafíos que enfrenta para consolidarse como un referente en la industria de alimentos y bebidas.
Crecimiento y transformación del mercado de alimentos para mascotas en Perú
El mercado de alimentos para mascotas en Perú está en plena expansión, con proyecciones que indican un crecimiento significativo en los próximos años. Según un estudio de Euromonitor, aumento impulsado por la creciente población joven y la tendencia de postergar la paternidad.
Hortifrut contribuye con tres toneladas de alimentos continuando con la lucha contra la COVID-19
Para contribuir con el bienestar de las comunidades de las zonas de influencia más afectadas por la pandemia, la empresa agroindustrial Hortifrut Perú, a través de su programa de Voluntariado, realizó una campaña de donación de tres toneladas de alimentos y víveres de primera necesidad para cuatro comedores populares de Nuevo Chao y Valle de Dios, los cuales alimentan diariamente a más de 200 personas, entre niños y adultos.
Tecnología ecológica que procesa CO2 combate la pandemia y descontamina pasivos ambientales
Iniciativa postulará al Premio Xprize Carbon Removal de $ 100 millones, financiado por Elon Musk. La innovación, respaldada en investigación y ciencia, es un potente factor para la reactivación económica del país – hoy afectado por la pandemia – y, por ello, la Asociación Civil RED IDi, que reúne a más de 1,800 investigadores de siete universidades peruanas, organiza el Premio a la Vinculación Universidad-Empresa – VUE 2021.