FUNIDES, FECAEXCA, FUSADES y el Comité Consultivo de la Integración Económica, convocan a guatemaltecos y centroamericanos a participar del Concurso Regional “Trámite de Más”, el cual tiene como fin promover el comercio y los agro negocios en Centroamérica a través de iniciativas que contribuyan a la facilitación de trámites y gestiones para el comercio y optimicen los costos de logística en el traslado de mercancías y personas.
PAISES
Nueva hoja de ruta para el establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana
(Funides) es un centro de pensamiento e investigación que busca promover el progreso económico y social de los nicaragüenses en un marco de equidad e igualdad de oportunidades. Tiene como misión promover el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en Nicaragua, mediante la promoción de políticas públicas basadas en los principios democráticos, la libre empresa, un marco institucional sólido y el respeto al estado de derecho.
La cadena de mercadeo del queso de la Cooperativa Agroindustria Masiguito R.L.
En Nicaragua la leche y sus derivados son consideradas uno de los productos esenciales en la dieta de la población nacional; la leche es un producto que figura como de las fuentes más importantes por su concentración de proteínas y su alta perecida, por lo que tiene que ser trasformado para que pueda ser apto al consumo y su comercialización. En el estudio realizado en la Facultad de Ciencias Económicas, UNAN-Managua se analiza la cadena de comercialización de la Leche y más específico del queso, con toda la estructura que conforman la cadena de distribución del producto.
30% de la producción mundial de cacao se pierde a través de las principales plagas y enfermedades
La Universidad de Reading ha inaugurado oficialmente el nuevo domicilio £ 1m por International Cocoa Quarantine Centre (ICQC), cuyo fin es salvaguardar el futuro de chocolate para 30 años. ICQC es la única instalación de su tipo en el mundo, que garantiza a los países productores de cacao que las variedades están libres de plagas y enfermedades. Los huéspedes de la apertura incluyeron el Embajador de Nicaragua en el Reino Unido y personalidades de la industria del chocolate.
Taiwán transfiere a Nicaragua un Centro de Desarrollo Tecnológico de Arroz
La Embajada de la República de China Taiwan, hizo entrega este miércoles de las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Arroz (TAINI), al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). El Centro Experimental para la Investigación y la Capacitación del Cultivo de arroz, ubicado en Sebaco (Matagalpa), cuenta con equipos para el procesamiento de semillas, secadoras, limpiadoras, clasificadoras y bodegas.
Agricultura panameña es clave para el empleo y la soberanía alimentaria en tiempos de apertura comercial
Reconocido porcinocultor e industrial panameño, advierte que si no se toman medidas estructurales y estratégicas para fortalecer el agro, el país podría perder una actividad económica que hoy emplea a más de 365 mil personas, principalmente en zonas rurales.
Panamá y la revolución del turismo gastronómico, cómo la cocina impulsa la industria alimenticia nacional
La cocina ha dejado de ser solo un complemento en el itinerario del turista moderno. Hoy, comer bien es una razón poderosa para viajar, y Panamá se posiciona como un destino estratégico en esta evolución, con impactos tangibles en su industria alimenticia.