Aprueban vigencia permanente del Programa AGROIDEAS del Minagri. El Programa de Compensaciones para la Competitividad cofinancia planes de negocio y proyectos de reconversión productiva en favor de pequeños y medianos productores.
Agricultura
Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020
Great Place To Work reconoce a Virú S. A. como la Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020. Se otorga a las organizaciones que brindan a sus colaboradores una experiencia de trabajo con estándares basados en el alto nivel de confianza y compromiso. Empresa reconoce el esfuerzo, trabajo y compromiso de sus colaboradores en la obtención de este premio.
Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020
Great Place To Work reconoce a Virú S. A. como la Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020. Se otorga a las organizaciones que brindan a sus colaboradores una experiencia de trabajo con estándares basados en el alto nivel de confianza y compromiso. Empresa reconoce el esfuerzo, trabajo y compromiso de sus colaboradores en la obtención de este premio.
Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020
Great Place To Work reconoce a Virú S. A. como la Mejor Industria para trabajar en el Perú 2020. Se otorga a las organizaciones que brindan a sus colaboradores una experiencia de trabajo con estándares basados en el alto nivel de confianza y compromiso. Empresa reconoce el esfuerzo, trabajo y compromiso de sus colaboradores en la obtención de este premio.
Productores de Perú exportaron 15 toneladas de copoazú a Rusia
Pese a las dificultades generadas por la emergencia sanitaria, organización pudo concretar primer envío de grano a Europa. Productores recibieron cofinanciamiento del Minagri por S/471 mil soles para la mejora de la productividad y comercialización del cultivo.
Jauja: Productoras lideran organización de quinua orgánica de exportación
Producto es comercializado en EEUU, Europa y Medio Oriente. Accedieron a cofinanciamiento de un Plan de Negocio de AGROIDEAS para la adquisición de maquinaria y asistencia técnica. Aumentaron su producción orgánica en más de 30%.“Nosotras nos hemos unido porque la verdad nos hacemos cargo de la casa, de la agricultura y llevamos la caja de la familia”, nos cuenta Yoselyn Mandujano de 38 años, presidenta de la Asociación de productores agropecuarios BOJACI, organización agraria conformada por 25 socios, de los cuales 16 son mujeres.
MINAGRI aprobó 280 planes de negocio con una inversión de S/118.1 millones
En lo que va del año 2019, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), aprobó 280 Planes de Negocio por más de S/159.6 millones, siendo S/118.1 millones inversión por parte del Estado y S/41.5 millones la contrapartida financiada por las organizaciones agrarias.