Los equipos cuantifican los materiales y determinan su química gracias a la sensibilidad de su detector. Capaces de identificar polimorfismos, cristalinidad, estabilidad y reactividad a la temperatura y ambiente de los materiales. Thermo Fisher Scientific presentó en el marco del XXVII Congreso Internacional de Investigación de Materiales sus equipos especializados en el análisis estructural de materiales, bajo el sistema de difracción de rayos X (XRD).
INOCUIDAD
Secador de adsorción Ultrapac® Smart
Bajo nivel de ruido: secador de adsorción en modo silencioso. El nuevo secador de adsorción Ultrapac® Smart de Donaldson es el primer secador de aire comprimido de este tipo que se opera con un sofisticado silenciador, con emisiones de ruido en el rango de aproximadamente 60 dB.
60 contenedores detenidos en la frontera de Hidalgo, México
En tan solo cuatro días de estar bloqueada la frontera de Hidalgo, México, más de 60 contenedores guatemaltecos con productos de fragancias, cuidado personal, caucho, panadería, entre otros, están sin poder ser despachados a sus clientes de ese país.
Teme la población mexicana a plagas y enfermedades
Cada año en México mueren 16 mil personas debido a enfermedades transmitidas por alimentos. El impacto económico en la salud se estima en mil 100 mdd. La mitad de las enfermedades a nivel mundial se transmiten a través de los alimentos. Organiza Bayer foro de la industria de alimentos para abordar la importancia de la inocuidad para la salud pública y el prestigio de las marcas.
Cereales Nestlé eliminó saborizantes y colorantes artificiales
Entre ellas: Nesquik, Cheerios, Fitness y Corn Flakes, las cuales representan más del 90% de sus ventas. Los Cereales Nestlé tienen Grano Integral como ingrediente número 1. Además, la reformulación de Cereales Nestlé incluyó la reducción del 25% de azúcar en sus principales productos. En México en promedio 30% de las personas omiten desayunar.
Identificación de hongos mucorales causantes de la pudrición en papaya
México produce aproximadamente 764,514 t de papaya (Carica papaya L.) al año. Debido a su volumen de producción y generación de recursos, es importante en el mercado nacional e internacional; sin embargo, los frutos de papaya muestran susceptibilidad a distintos microorganismos entre los que destacan los hongos, los cuales ocasionan pérdidas entre 10 al 50% debido a daños en la calidad.
Extracto de cáscara de aguacate para conservar fresas
Aunque se trata de un alimento con propiedades antioxidantes y rico en vitaminas, la fresa es un fruto delicado, perecedero y se deteriora dentro de dos o tres días posterior a su cosecha en condiciones ambientales naturales. Para prolongar la vida útil y conservar la calidad de la fresa, una práctica habitual es la conservación en frío, así como el uso de bandejas de plástico diseñadas para resistir temperaturas elevadas y proteger la calidad de los alimentos.