Saciedad y tamaño de porción: ¿Cómo se relacionan? Todos sabemos la satisfacción que produce comer, y más cuando terminas sintiéndote lleno. ¿Qué es una 'parte' o una porción? Se trata de una cantidad no especificada de comida que alguien decide que debe comer.
Ingredientes
¿Es realmente eficaz la cafeína en el rendimiento de la fuerza?
Los factores que aumentan las adaptaciones al entrenamiento de la fuerza, especialmente nutricional, han sido objeto de interés por parte de los profesionales de entrenamiento de fuerza.
En México 9 de cada 10 niños menores de 6 meses no se alimenta correctamente
Estos son los resultados que alojó el libro “Qué y cómo comemos los mexicanos. Consumo de Alimentos en la Población Urbana”, que describe el consumo de alimentos de los bebés menores de un año, niños y adultos de las zonas urbanas de México, que representan el 80% de la población del país.
El té verde y las manzanas protegen la salud
Científicos del Instituto de Investigación de Alimentos han encontrado evidencia de un mecanismo por el cual ciertos compuestos de los alimentos podrían ayudar a proteger nuestra salud.
¿Por qué nuestro cerebro ama la comida chatarra?
Comer saludablemente es ingerir, entre otros, proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Entonces, si la comida saludable hace que tengamos nuestro cuerpo saludable, ¿por qué nuestro cerebro ama la comida chatarra?
La OPS y la OMS instan a reducir el consumo de azúcares en adultos y niños
Nuevas directrices de organismos recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales.
Cuatro millones de niños latinoamericanos padecen de obesidad
Los niños pasan muchas horas dentro de espacios cerrados, realizando actividades sedentarias como ver televisión, jugar con videojuegos o con la computadora.