FoodNewsLatam - Guatemala - Page #22

Guatemala

El Sector de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT desarrolló el programa “Export 101”, proyecto que busca internacionalizar a Pequeñas y Medianas Empresas que nunca han exportado, por medio de un acompañamiento y herramientas que faciliten el proceso de exportación, de esa cuenta, el 17 de agosto de 2017, se graduó a la primera promoción integrada por 13 MiPymes guatemaltecas quienes ahora están listas para exportar productos de tendencia como panela orgánica, aceite de codo, mermeladas, snacks, entre otros.

Read more ...

Verduras y frutas en conserva, toppings para ensaladas, jugos, productos nativos como los “super foods”, panela, café, macadamia, moras, entre otros, son parte de la oferta exportable que presenta la delegación de 7 empresas guatemaltecas, en la 27ª. Edición de Food Taipei del 21 al 24 de junio de 2017 en Taiwán. La participación de Guatemala en esta feria internacional tiene como fin posicionar los productos 100% guatemaltecos en el gusto de los consumidores asiáticos.

Read more ...

Grupo Lala, la empresa lechera mexicana, invierte US $ 30 millones para construir una nueva planta procesadora en Guatemala. La planta se especializaría en helados, leche y otros productos lácteos. También, creara mas de 4.000 puestos de trabajo. El anuncio fue hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala como parte de la primera visita de dos días del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a Guatemala.

Read more ...

El Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT aportó al mejoramiento de la economía de 450 familias que forman parte de 10 Mipymes rurales de los municipios de Santa Lucía la Reforma y Momostenango, de Totonicapán, permitiendo que se vinculen a cadenas de exportación a través de las cuales han aumentado sus ventas en más de 60%, impactando en mejores condiciones de empleo, ingresos y en consecuencia, su calidad de vida. 

Read more ...

A nivel global se estima que por lo menos 795 millones de personas enfrentan carencias alimentarias (WFP, 2016). México tiene uno de los índices de disponibilidad energética más elevados del mundo (Urquía, 2014), pero según los últimos datos disponibles (correspondientes al 2014), 20.6% de la población vivía en “pobreza alimentaria” y 42.4% enfrentaba algún grado de “inseguridad alimentaria” (CONEVAL, 2014).

Read more ...

Bertha Margarita González Franco de la Universidad de Guadalajara menciona que hay 250 000 especies de vegetales que existen en el mundo, de las cuales solamente 150 se cultivan para consumirse, siendo una de ellas la chía. Su cultivo se redujo drásticamente durante los últimos siglos al grado de casi desaparecer debido al tamaño de su semilla y a su cosecha, así como también a la prohibición de la que fue objeto por parte de los españoles.

Read more ...

El 70% de la producción de la semilla de ajonjolí se exporta hacia el mercado japonés y estadounidense, caracterizándose por su sabor, color y aroma. Esta semilla guatemalteca es requerida por ser tipo confitera, es decir, utilizada para el consumo en grano entero, tostado o para la elaboración de aceites comestibles de alto valor.

Read more ...
|