La Universidad Tecnológica de Monterrey (Tec de Monterrey), campus Puebla, está liderando una innovadora investigación sobre la incorporación de insectos comestibles, como el chapulín, en productos alimenticios tradicionales.
BIOTECNOLOGIA
Biotecnología y bioseguridad en México, innovación con responsabilidad
La biotecnología se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para enfrentar los grandes desafíos de la humanidad: seguridad alimentaria, cambio climático, salud pública y desarrollo sostenible.
Lesaffre fortalece presencia en México con inversión en biofertilizantes en Veracruz
La empresa Fermentaciones Mexicanas (FERMEX), filial del grupo francés Lesaffre, anunció una inversión de 25 millones de dólares para la ampliación de su planta industrial en Ixtaczoquitlán, Veracruz.
Biotecnología alimentaria con propósito empresarial desde México para el mundo
María Guadalupe Beltrán Gómez, ingeniera en Bionegocios y especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos, representa una nueva generación de científicas emprendedoras que están transformando la industria desde la biotecnología alimentaria.
Estudiantes de Cecyte–Emsad exploran la ciencia aplicada en estancia formativa en el CIBA–IPN
En un esfuerzo por despertar vocaciones científicas desde la educación media superior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Tlaxcala, llevaron a cabo la edición 2025 del programa “Verano Científico Juvenil”, en colaboración con el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional (CIBA–IPN).
Científica mexicana advierte sobre el riesgo de micotoxinas en los alimentos
La investigadora Sara Esther Valdés, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió sobre los peligros que representan las micotoxinas —sustancias tóxicas producidas por hongos— para la salud humana y animal.
Ingredion y CIMMYT renuevan su compromiso para una agricultura sustentable y regenerativa
CIMMYT e Ingredion renovaron su alianza para escalar la producción sustentable de maíz amarillo en México, integrando ciencia, agricultura regenerativa y articulación institucional para transformar los sistemas agroalimentarios del país.


