Manuel Otiniano, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) investigó las propiedades electroanalíticas del amaranto sobre electrodos serigrafiados de carbono en presencia del surfactante CPB, y optimizó los parámetros (pH, CCPB, Eads y tads) para la cuantificación del amaranto.
Bioseguridad
Aceite de hojas de Rosmarinus como conservante natural
La contaminación microbiológica es actualmente un riesgo para la salud debido a la resistencia de algunos microorganismos a los antibióticos convencionales y a los conservantes sintéticos utilizados en la industria alimentaria, que en numerosos informes son considerados como responsables de ser cancerígenos y teratogénicos por su toxicidad residual.
Almidón como matriz de polímero termoplástico.
Marina Rodrigues Campagner, Universidad Federal de São Carlos, Brasil, estudió las películas poliméricas a base de almidón y lignosulfonatos: preparación, propiedades y evaluación de biodegradación.
Cascarilla de arroz usado como aislamiento térmico.
Las propiedades termoaislantes de la cascarilla de arroz han venido siendo utilizadas de manera artesanal desde hace mucho tiempo.
Analizan necesidad de crear ley marco de Bioseguridad en Costa Rica
En el Auditorio de la Asamblea Legislativa se realizó el foro “La relación entre salud y el ambiente: necesidad de un marco de Bioseguridad en Costa Rica.
Bayer refuerza su apuesta por la investigación y el desarrollo como empresa de biociencias
El grupo Bayer apostará aún más por las innovaciones en sus negocios de Biociencias, Bayer HealthCare y Bayer CropScience en el futuro.
La tendencias en las Bioseparaciones.
En el campo de la biotecnología grandes esfuerzos han sido realizados en el desarrollo, la optimización y ampliación de los procesos para la recuperación de productos de alto valor a partir de un amplio número de fuentes y con diferentes grados de complejidad.