Conscientes de la dificultad creciente de alimentar a las ciudades del mundo y de la importancia de contar con mercados urbanos eficientes, la FAO y la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM) se han asociado para promover la sostenibilidad y la inclusión en el sector mayorista.
Bioseguridad
La innovación sostenible en Costa Rica, objetivo carbono neutral año 2021
Costa Rica es un líder global en el cambio progresivo climático, la agricultura, y las iniciativas de seguridad alimentaria. Con el objetivo de ser carbono neutral para el año 2021 , Costa Rica está adoptando la innovación sostenible y la colaboración en todos sus sectores, y liderando el camino en la mitigación en la agricultura.
Plan Cacao México: un proyecto que suma agricultores en la producción
Un proyecto coordinado por la Universidad Veracruzana (UV) con productores de Veracruz y Oaxaca, en el que también participa la empresa Nestlé, busca generar alternativas para la producción de cacao y vainilla, con resultados que han superado las expectativas y posibilitan una segunda etapa del mismo.
Productores de café experimentarán graves pérdidas
Nuevo estudio sobre café: un llamado de atención a los productores latinoamericanos. El café arábica (la variedad gourmet de alta calidad más popular con un 70% de participación en el mercado mundial) se verá afectado significativamente por los aumentos de más de dos grados centígrados de temperatura y los cambios en la frecuencia y cantidad de las lluvias, previstos para el año 2050.
Científicos desarrollan plantas que brillan en la oscuridad
El proyecto Glowing Plant tiene como objetivo desarrollar las plantas funcionales para los hogares que podrían repeler insectos o trabajar como ambientadores. La inspiración detrás de la planta resplandeciente para la calle o la iluminación nocturna.
Los grillos NO SON la fuente de proteina alternativa mundial
"Si bien hay un potencial para el cultivo de insectos para aumentar la oferta mundial de proteínas de la dieta, algunas de las afirmaciones de sostenibilidad sobre este tema se han exagerado", dijo Lundy, quien encabezó la investigación en la Universidad de California en Davis.
GPC cumple con su promesa de reducir las emisiones
La nueva casa secadora, Grain Processing Corporation (GPC), construido en el lado sur de Muscatine ha finalizado y ha quedado plenamente operativa. Con un costo estimado de $ 75 millones, GPC ha gastado más de $ 83 millones en el proyecto que se completó a tiempo e incluyó controles ambientales adicionales.