Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, subrayan la necesidad de la producción artesanal de semillas. Pautas para su reproducción, recolección y conservación. Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacan la importancia de la autoproducción de semillas como un camino hacia la seguridad y la soberanía alimentaria. Pautas para su reproducción, recolección y conservación.
Bioseguridad
Frente a la pandemia, pautas para reducir residuos domiciliarios
En un contexto de crisis sanitaria, desde el INTA destacan los beneficios de hacer compost con los restos orgánicos producidos en casa como fuente de nutrientes para plantas y cultivos. Reducción de gases de efecto invernadero, de proliferación de agentes patógenos y de la frecuencia para su recolección, entre las ventajas.
Foro Latinoamericano de Bioeconomía
El Foro latinoamericano de Bioeconomía fue coorganizado por ALLBIOTECH y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó del "Foro Latinoamericano de Bioeconomia", celebrado del 20 al 22 de noviembre en la sede central del IICA, San José, Costa Rica coorganizado por Allbiotech.
Conferencia sobre Bioeconomía Aplicada en Argentina
La trigésimo cuarta edición del reconocido evento del sector se realizará por primera vez en un país de América Latina a mediados del año próximo. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Consorcio Internacional de Investigación de Bioeconomía Aplicada (ICABR), anuncian la convocatoria a contribuciones para la "XXIV Conferencia sobre Bioeconomía Aplicada", que tendrá lugar entre los días 29 junio y 3 julio 2020 en la ciudad de Córdoba.
Organizarán actividades para concientizar sobre pérdidas y desperdicios de alimentos
Durante esta fecha se organizarán actividades de cara a la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N° 44/2019, se instituyó el 29 de septiembre de cada año como Día para la Concientización sobre la necesidad de reducir las pérdidas y el desperdicios de alimentos.
Arcor presenta su 14° Reporte de Sustentabilidad
El grupo presentó su Reporte de Sustentabilidad y reafirma su compromiso en informar a todos sus grupos de interés su desempeño económico, social y ambiental. Como todos los años, Grupo Arcor publicó su Reporte de Sustentabilidad 2018 para compartir sus avances y logros en el impulso de una gestión sustentable.
Sin Desperdicio Hortícola
Dirigido a apoyar propuestas de soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola argentina. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el apoyo de IBM Argentina y la Red Argentina de Bancos de Alimentos, participaron de la selección y premiación de los ganadores del Concurso #SinDesperdicioHortícola. Esta iniciativa estuvo orientada a promover la reducción de pérdidas en la horticultura.