FoodNewsLatam - BIOTECNOLOGIA - Page #213

BIOTECNOLOGIA

Ya no es novedad para nadie que el planeta en que vivimos se halla bajo un estrés que no había experimentado antes. Los seres humanos, en lugar de ejercer una buena mayordomía de la naturaleza, nos hemos convertido en causantes y cómplices de su destrucción constante. El cambio climático está afectando al planeta tierra donde los desastres naturales ocurren con mayor frecuencia y fuerza que antes. Por lo tanto, es tiempo de tomar conciencia, a nivel colectivo e individual, y actuar de forma consecuente, tomando en cuenta que cualquier acción individual, por ejemplo la elección de alimentos, puede ser el granito de arena con el cual la persona contribuye a la preservación del medio ambiente y a la salud pública en general.

Read more ...

Un pequeño cambio en la forma en que Sabmiller prepara uno de sus ingredientes de la cerveza se podría establecer para hacer una contribución útil a la eficiencia y la sostenibilidad de sus fábricas de cerveza de todo el mundo. Esta técnica innovadora se llama "seco de-descascarado"o DDH  iniciales en Inglés para abreviar. Les permite eliminar parte de la cáscara externa de los granos de cebada para malteada antes de comenzar la primera etapa del proceso de elaboración de la cerveza, ésto es conocido como maceración y consiste en remojar la cebada en agua caliente para extraer sus azúcares.

Read more ...

Hace 25 años era difícil encontrar a alguien en una empresa que pensaba que la naturaleza tenía algo que ver con su negocio. Pero con la rápida industrialización y la presión de la población mundial y un creciente cuerpo de evidencia ha demostrado que si es importante la natraleza. Esta ha sido sin duda el período en la historia cuando hemos visto los cambios más dramáticos en lo que algunos se refieren al capital como naturales - los bienes y servicios vitales proporcionados por la naturaleza de la que dependen las empresas y la sociedad.

Read more ...

Syngenta y DSM anunció la asociación de I + D para desarrollar soluciones agrícolas a base de microorganismos, incluyendo controles biológicos, bio-pesticidas y bio-estimulantes. Las empresas pretenden comercializar conjuntamente soluciones desde su plataforma de descubrimiento. La colaboración tiene como objetivo acelerar la entrega de una amplia gama de productos a base de microorganismos de origen natural para su aplicación antes y después de la cosecha en todo el mundo. Estos organismos pueden proteger los cultivos de las plagas y enfermedades, la resistencia de combate y mejorar la productividad de la planta y la fertilidad.

Read more ...

Más de 60 representantes del gobierno de China, academias, medios de comunicación, la industria, embajadas de EE.UU., Canadá, Australia, Argentina y Brasil se reunieron en el Hotel Westin de Beijing, China, el 8 de diciembre de 2015 para promover la comunicación de los riesgos, experiencia de intercambio, el fortalecimiento de la comunicación y cooperación entre el gobierno, la academia, los medios de comunicación y la industria en la difusión de la biotecnología.

Read more ...

Algatechnologies Ltd, ("Algatech"), anuncia el lanzamiento de su astaxantina natural oleorresina AstaPure® 5%, derivada de las microalgas Haematococcus pluvialis. Esta última incorporación a la familia AstaPure completa la línea de oleorresina de astaxantina natural de Algatech, con tres concentraciones: 5%, 10% y 20%. "La decisión de ofrecer AstaPure 5% junto con 10% y 20% de oleorresina le permite a nuestros clientes una mayor flexibilidad en el desarrollo de la formulación de productos," explica Efrat Kat, Director de Marketing y Ventas de Algatech.

Read more ...

El Desafío de Proteínas 2040 es la primera asociación de innovación internacional para explorar cómo se puede equilibrar la oferta y la demanda de proteínas para una población en crecimiento, de manera que sea asequible, sano y bueno para el medio ambiente. El desafío de proteínas 2040 es un consorcio de organizaciones: Hershey, Quorn, Target, VOLAC, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Alianza Mundial para una Nutrición Mejorada (GAIN), Firmenich.

Read more ...
|