Desde su instalación en Uruguay en 1993, PepsiCo ha consolidado un modelo de operación basado en la producción de concentrados de bebidas destinados exclusivamente a la exportación.
Noticias
Lechugas de mar uruguayas: fuente segura de hierro y cromo para la alimentación funcional
Un estudio reciente de la Facultad de Química de la Universidad de la República ha puesto bajo la lupa a las algas del género Ulva, conocidas popularmente como “lechugas de mar” y protagonistas de buñuelos y tortillas de la gastronomía atlántica uruguaya.
Expansión de la industria cárnica uruguaya en el mercado chino: un paso estratégico
Recientemente, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay llevó a cabo una importante gira institucional en China que marcó un avance significativo para la industria cárnica del país sudamericano. En esta visita, el INAC logró consolidar acuerdos clave para impulsar la exportación de carne y subproductos bovinos hacia el gigante asiático, uno de los mercados más exigentes y de mayor crecimiento en el mundo.
PepsiCo refuerza su presencia en Uruguay con un nuevo centro de almacenamiento en Colonia
La multinacional de alimentos y bebidas PepsiCo reafirmó su compromiso con Uruguay con la inauguración de un moderno centro de almacenamiento en la zona franca del departamento de Colonia. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto a autoridades nacionales y directivos de la compañía. La inversión superó los 100 millones de dólares, consolidando a Uruguay como un punto estratégico dentro de la red global de la firma.
Uruguay 2030: camino a ser hub regional de biotecnología en alimentos y bebidas
Uruguay inició el 2025 con una estrategia ambiciosa: convertirse en referente regional en biotecnología aplicada a alimentos y bebidas. En un país históricamente ligado a la producción agropecuaria, la incorporación de ciencia y tecnología de vanguardia ya no es un complemento, sino un pilar estratégico.
Uruguay impulsa la biotecnología en alimentos y bebidas para liderar la innovación regional en 2025
Uruguay ha comenzado el 2025 consolidando un espacio de referencia en biotecnología aplicada al sector de alimentos y bebidas. En un país históricamente vinculado a la producción agropecuaria, la incorporación de ciencia y tecnología de frontera se ha convertido en la clave para potenciar la competitividad.
Pequeñas empresas impulsan la industria de alimentos y bebidas en Uruguay
En el marco del Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el Gobierno uruguayo reafirmó su compromiso con un sector que representa el 99,5% del total de empresas activas en el país y que es responsable de generar el 66% del empleo nacional.


