FoodNewsLatam - República Dominicana se consolida como líder en producción y exportación de huevos

República Dominicana se consolida como líder en producción y exportación de huevos

República Dominicana Ingredientes

La industria avícola dominicana ha logrado un crecimiento sostenido, posicionando al país como uno de los principales productores y exportadores de huevos en la región. Para los meses de febrero y marzo de 2025, se proyecta una producción mensual de aproximadamente 350 millones de unidades,

El huevo es una de las fuentes de proteína más accesibles y consumidas en el país, y su producción ha experimentado un crecimiento significativo sin afectar el abastecimiento local.

En 2024, las exportaciones alcanzaron un promedio mensual de 67 millones de unidades, con mercados como Cuba, Aruba y Haití entre los principales destinos.

A pesar de la volatilidad de los precios en el comercio internacional, la República Dominicana ha mantenido una estructura de costos estable, ofreciendo huevos a precios competitivos en la región. Miguel A. Lajara, miembro de la ADA, destacó que la combinación de medidas sanitarias estrictas y estrategias de expansión ha sido clave para garantizar un suministro seguro y constante.

Uno de los factores fundamentales en la estabilidad del sector ha sido Prevención sanitaria y bioseguridad, la implementación de un programa de vacunación contra la influenza aviar desde 2019.

Mientras otros países han enfrentado crisis sanitarias que afectan su producción, República Dominicana ha fortalecido sus medidas de bioseguridad para proteger su industria avícola, el país se mantiene firme en la prevención de la influenza aviar, asegurando la estabilidad de la producción y la confianza en los mercados de exportación.

El consumo de huevos en República Dominicana ha mostrado un incremento notable, alcanzando un promedio de 290 huevos por persona al año.

Este crecimiento responde a una mayor valoración del huevo como alimento nutritivo y saludable, además de la desmitificación sobre su impacto en la salud.

A nivel regional, México lidera el consumo per cápita con 367 huevos anuales, y República Dominicana se acerca a ese estándar, consolidándose como uno de los países con mayor consumo en Latinoamérica.

El sector avícola dominicano ha evolucionado con la diversificación de su oferta y la creación de más de diez marcas comerciales en los últimos cinco años.

Los productores han pasado de vender huevos como un producto genérico a desarrollar estrategias de branding, impulsando su comercialización a nivel nacional e internacional.

La estabilidad y crecimiento del sector son el resultado del compromiso de la ADA y el respaldo de las autoridades gubernamentales, quienes han incentivado la expansión de la producción y las exportaciones, se destacó.

Con una combinación de bioseguridad, estrategias de mercado y un enfoque en la sostenibilidad, República Dominicana refuerza su posición como un referente en la producción de huevos en América Latina, garantizando que los consumidores tengan acceso a un producto de alta calidad y a precios accesibles.

|