FoodNewsLatam - Colombia - Page #110

Colombia

Un chutney, salsa condimentada de consistencia similar a la de una mermelada aunque con un toque picante, permite aprovechar el mango Tommy en estado avanzado de maduración. En la formulación se utilizó un kilo de pulpa de fruta que correspondió al 80 % de la preparación; la mitad fue de mango verde, dado que proporciona pectina, sustancia espesante que contribuye a la textura del chutney. 

Read more ...

De las tres preparaciones probadas, la que se combinó con naranja y se endulzó con azúcar mostró las mejores características sensoriales. Las mermeladas de ahuyama, ahuyama con piña y naranja endulzadas con azúcar y con estevia como edulcorante, se elaboraron con hortalizas y frutas procedentes de Girardota (Antioquia).

Read more ...

El proceso demora hasta 49 minutos menos que el método tradicional y reduce la pérdida de peso y de color en estas dos especies. Así lo afirma el estudiante Santiago Ibarra, de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, después de comparar los resultados obtenidos con tres métodos de descongelación: inmersión en agua –tradicionalmente utilizada en la industria–, horno microondas y empleo de ultrasonido.

Read more ...

Este primer estudio realizado en el país evidenció solo un 10 % de presencia de restos de antibióticos, utilizados para el tratamiento de mastitis en vacas. Andrea Navarrete Fernández, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), lideró el primer estudio general que midió en Colombia la calidad higiénica, sanitaria y de residuos de antibióticos de la leche cruda producida en 200 municipios de 15 departamentos del país.

Read more ...

El balance del Sistema General de Regalías reconoce proyectos donde participa AGROSAVIA. El Departamento de Planeación Nacional (DNP) y la Universidad del Rosario llevaron a cabo la segunda versión de los premios “Regalías bien invertidas, premio a la excelencia” en el marco de la presentación del balance del Sistema General de Regalías (SGR) realizada por el primer mandatario colombiano. 

Read more ...

AGROSAVIA e ICA describen nuevas especies de plagas del romero para conmemorar 25 años de la entidad: Cryptinglisia corpoica y Cryptinglisia ica. Las especies Cryptinglisia corpoica Kondo & Montes y Cryptinglisia ica Montes & Kondo, atacan el romero en Colombia.La investigación fue publicada en la mega-revista científica de taxonomía Zootaxa. Los investigadores nombran una especie en honor a la entidad en sus 25 años.

Read more ...

Los compuestos fenólicos y antioxidantes obtenidos de las semillas del maracuyá ayudarían a prevenir enfermedades como el cáncer, los padecimientos degenerativos y los problemas cardiovasculares. El ingeniero agroindustrial Mauricio Cardona, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira, explica que los compuestos bioactivos que se obtienen poseen potencial para neutralizar radicales libres, moléculas inestables y activas hacia reacciones químicas que generan estrés oxidativo en el organismo humano.

Read more ...
|