Un prototipo diseñado por estudiantes de Ingeniería Mecánica, Química, Agrícola e industrial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) facilita la labor de los recolectores; sin dejar de ser manual, la herramienta evita golpes que afectan la apariencia de esta fruta. La necesidad de diseñar el artefacto surgió a raíz de los daños que sufre la cosecha del limón Tahití, un producto de alta expectativa comercial especialmente en los mercados de Estados Unidos y Europa.
Colombia

AGROSAVIA y CATIE unidos por el sector cacaotero
A través del proyecto “Enhancement of Cacao Production Through the Use of Improved Germplasm and Selected Climate Smart Agricultural Practice” en el que participan 8 países, entre ellos Colombia a través de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Corpoica ahora AGROSAVIA, y el Centro Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE; se implementarán parcelas demostrativas que permitan evidenciar los beneficios de renovar plantaciones improductivas de cacao con material promisorio para el país.
Quieren aplicar oferta tecnológica de AGROSAVIA
Hasta el Centro de Investigación La Suiza, ubicado en Rionegro - Santander, se desplazaron cerca de 40 agricultores que hacen parte de la Asociación de Productores de Cacao, Maderables y Frutales de la zona norte del Caquetá, ACAMAFRUM, para conocer las prácticas en el proceso de poscosecha del cacao que implementa AGROSAVIA, antes conocida como Corpoica.
Té con denominación de origen de Sri Lanka estará en Alimentec 2018
El único té del mundo con denominación de origen es comercializado por sus propios plantadores de forma artesanal. Alimentec 2018 es organizado por Koelnmesse y Corferias, se realizará del 5 al 8 de junio. En la décima versión de Alimentec, la feria más representativa de la industria de alimentos, bebidas y tecnología alimentaria en Latinoamérica, la Región Andina y El Caribe, los visitantes podrán encontrar novedades en cuanto a productos, tendencias y nueva tecnología en el sector.
Análisis comparativo de la diversidad y aplicaciones
Con la visita a territorio europeo del primer mandatario colombiano, el director ejecutivo de AGROSAVIA, Juan Lucas Restrepo y el director de Colciencias, entre otros, el tema de la ciencia fue hilo conductor a sus pasos por el viejo continente. En la reciente visita a territorio europeo del presidente de Colombia, el director de Colciencias y el director ejecutivo de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Juan Lucas Restrepo, se habló de los acuerdos de cooperación que existen entre países como Alemania y Hungría con entidades colombianas como Corpoica, ahora AGROSAVIA para el desarrollo de la investigación y el reconocimiento de la biodiversidad con fines investigativos.
Más de 20 delegaciones internacionales participarán en Alimentec 2018
La feria más representativa de la industria de alimentos y bebidas y tecnología alimentaria congregará a cerca de 500 expositores nacionales e internacionales. La feria es organizada por Koelnmesse y Corferias del 5 al 8 de junio. Expositores de España, Italia, Turquía, Canadá, Estados Unidos, Portugal, China, India, Chile, Alemania, República Checa, Holanda, Singapur, Corea del Sur, Dinamarca, Ucrania, Malasia, Grecia, Tailandia,
Microorganismo hallado en las cachamas blancas tiene potencial probiótico
En el tracto gastrointestinal de estos peces se encontraron 150 bacterias, una de ellas, perteneciente al género Enterococcus sp., tiene características promisorias como compuesto probiótico. Entre las propiedades del microorganismo hallado están: sensibilidad a antibióticos comerciales usados en acuicultura; resistencia a altas concentraciones de ácido y sales biliares; y actividad contra bacterias patógenas (que causa enfermedad) de peces.